
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El senador nacional por Salta, Sergio Leavy, adelantó por Aries los pasos de la oposición sobre el decreto del Ejecutivo. Advirtió su inconstitucionalidad.
Política26/02/2025
Ivana Chañi
Este miércoles el Gobierno nacional de Javier Milei oficializó la designación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante el Decreto 137/2025.
En diálogo con Aries, el senador nacional por Salta, Sergio Leavy, cuestionó con dureza la decisión del Gobierno libertario. Según el legislador de Unión por la Patria, esta medida es claramente inconstitucional. “El Senado es el único que puede nombrar jueces de la Corte, lo establece la Constitución en su artículo 99”, enfatizó.
Leavy denunció que el Gobierno intentó forzar el nombramiento de Lijo en una sesión realizada el viernes pasado, sin contar con la mayoría de dos tercios que exige la Constitución. “Querían que el Senado hiciera lo que ellos dicen, pero los jueces se designan con consenso y no por imposición”, sostuvo.
El legislador también advirtió que su bloque está preparado para frenar esta medida. “En la primera sesión vamos a presentar un proyecto para voltear el decreto. Si lo rechazamos en el Senado y en Diputados, no tiene ninguna validez”, explicó. “Tiene que pasar por la comisión de Acuerdo”, añadió.
Leavy remarcó que el nombramiento por decreto vulnera la independencia de poderes y que es necesario garantizar la paridad de género en la Corte. “Muchas fuerzas políticas están pidiendo que al menos uno de los dos jueces sea una mujer. La Constitución es clara: no hay otra forma de designar jueces de la Corte que no sea con el mecanismo que establece la ley”, subrayó.
Por último, Leavy, reflexionó sobre medidas como esta, en momentos en que el Gobierno está envuelto en el escándalo cripto $LIBRA - investigado el presidente Milei por la justicia en Argentina, Estados Unidos y, ayer, se conoció una denuncia en España-. Para el legislador todo se enmarca en una operación para desviar la atención sobre este asunto y, otros, que tocan de cerca la gestión de la administración libertaria.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.