
El financiamiento al consumo y el regreso del crédito hipotecario colaboraron con el aumento.
El financiamiento al consumo y el regreso del crédito hipotecario colaboraron con el aumento.
Opciones virtual y presencial para realizar el trámite. No todos los ingresos podrán acceder al beneficio.
Los trabajadores pasivos pueden sacar préstamos en Banco Provincia y deben seguir un paso a paso para acceder a más de un millón de pesos.
Se trata del programa YO EMPRENDO, donde se financiará proyectos con hasta $500.000. Las inscripciones son hasta el 10 de octubre.
El secretario de Energía anticipó un programa de financiamiento de electrodomésticos para que la gente pueda acceder a equipos con mayor eficiencia energética.
Funcionarios de Gobierno recibieron a referentes de las Cámaras, a fin de conocer las necesidades del sector. Se pondrán a disposición diversos créditos.
De aprobarse en la Legislatura, el crédito se tomará en el mercado de capitales locales.
La medida fue anunciada ayer de forma conjunta entre el Ministro de Economía y la Directora ejecutiva de Anses. En diálogo con Aries la gerenta de la UDAI Sur de Anses, Ana Luz Biurrun, brindó los detalles.
En diálogo con Aries el gerente de la UDAI de Anses, Juan Pablo Marco, brindó detalles para poder pedir los créditos de hasta $400.000.
Se trata de una de las tantas medidas de reactivación económica para inversiones que gestiona el Gobierno Provincial. También se prevé renovar línea de crédito para municipios y para vendimia.
El Ministerio de Economía junto al banco Macro beneficiarán a las empresas con una línea de crédito de hasta $1.000 millones, $40 millones por empresa con tasas subsidiadas a 3 años.
El monto máximo a financiar por usuario es hasta $200.000, a un plazo único de 48 meses. Se gestionan a través de la web del Banco Nación y alcanza a clientes y no clientes de esa entidad
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.