
El Gobierno flexibilizó la tenencia de fusiles semiautomáticos y relanzó el RENAR
Argentina05/11/2025Una resolución publicada en el Boletín Oficial habilita a usuarios registrados a comprar y poseer armamento de mayor calibre.


El monto máximo a financiar por usuario es hasta $200.000, a un plazo único de 48 meses. Se gestionan a través de la web del Banco Nación y alcanza a clientes y no clientes de esa entidad
Argentina17/11/2020:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XVYZX5ZMXVB5NBKDXZFOYCIL5Y.jpg)
Luego del anuncio en septiembre, el Banco Nación informó que ya está disponible la línea de crédito para la adquisición de motocicletas de fabricación nacional, que permitirá comprar motos de hasta $200.000, a un plazo de 48 meses y con una tasa final del 28,5 por ciento.
El monto máximo a financiar por usuario es hasta $200.000, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a clientes o no clientes de la entidad. Y la línea cuenta con una bonificación de 10 puntos porcentuales en la tasa de interés, ya incluida en el 28,5% final.
Las más de 200 concesionarias de motos de todo el país ofrecerán casi 7.500 motos de 34 modelos de fabricación nacional, como la Honda CG150 Titán, a $199.900; la Zanella ZB110, a $78,990; la Gilera VC150, a $98.000; o la Corven Hunter RT, a $100.000 pesos.
La gestión de la línea se inicia a través la Web del Banco Nación, luego se completa la documentación de forma presencial, en tanto la comercialización de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios que tienen acuerdo con la entidad. La garantía es a sola firma y se financia el 100% de la motocicleta.
“El financiamiento es fundamental para la reactivación del sector y el empleo”, aseguró el presidente del banco, Eduardo Hecker, y sostuvo que resulta de vital importancia “para que los ciudadanos puedan evitar trasladarse en transporte público”, mientras persiste el impacto de la pandemia de coronavirus.
Qué motos se pueden comprar con los créditos
Hay 40 modelos de motocicletas disponibles, de 16 marcas que representan el 90% del mercado nacional. La selección del modelo podrá hacerse vía concesionario o por el sitio del Banco Nación. La tasa fija subsidiada será del 28,5%, o de 37,5% para quienes no cobren sus haberes en ese banco.
Las marcas que participan son Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella. Y el valor promedio entre los 40 modelos disponibles es de $81.000 por lo que, para ese valor, se abonarían 48 cuotas fijas de $2.850.
La selección del producto se efectúa mediante el Marketplace incorporado en el sitio del Nación, https://tiendabna.com.ar/mi-moto, donde se exhibirán los distintos modelos de las motocicletas. La entrega se realiza en concesionarios seleccionados.
Del fabricante Betamotor de Argentina S.A están disponibles la marca Beta (modelos Tempo, Akvo y TR 2.0) y la marca TVS (modelos NTORQ, RTR 160 y RTR 200).
Corven Motors Argentina S.A participa con los modelos Energy base, Hunter RT y Triax150 N. Asimismo, el fabricante ofrecerá con los modelos Boxer RT, Rouser NS125 y Rouser NS 160 de la marca Bajaj.
Dragón S.A forma parte con la marca Brava (modelos Altino 150 Base y Nevada Base).
Asimismo, Emprendimiento Industrial Mediterráneo S.A. es parte del programa con la marca Keller (modelos Crono Classic 110, Stratus 150 base y Miracle 150).
Por su parte, Gilera Motors Argentina S.A incluyó la marca Gilera (modelos Smash VSTD110, Sahel 150 y VC150).
Honda Motor de Argentina S.A ofrece los modelos Wave 110 S y CG150 Titan. E importadora Mediterránea S.A, tendrá disponible los modelos LD110 MAX RT, DAX70 y TD150 de la marca Mondial y los modelos Agility 125 y Agility 125 RS de la firma Kymco.
La Emilia S.A tiene participación a través de Motomel (modelos Blitz base PVP, Skua 150 PVP y S2 base PVP) y también mediante la marca Keeway (modelos RK 150PVP) y Benelli (modelos TNT 15PVP).
El fabricante Pagoda S.A también forma parte con la marca Guerrero (modelos G110 Full Trip y G110 Econo Trip). Mientras que el fabricante Visokolskis ofrecerá los modelos de la marca Okinoi (OKN 110 y OKN Roma 125).
Por último, Zanella Hnos y Cía participará con los modelos Zanella ZB 110, RX 150 Z7 y Styler 150 Exclusive.
Infobae

Una resolución publicada en el Boletín Oficial habilita a usuarios registrados a comprar y poseer armamento de mayor calibre.

La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.

ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).

Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.

La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.

El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.