
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
El monto máximo a financiar por usuario es hasta $200.000, a un plazo único de 48 meses. Se gestionan a través de la web del Banco Nación y alcanza a clientes y no clientes de esa entidad
Argentina17/11/2020Luego del anuncio en septiembre, el Banco Nación informó que ya está disponible la línea de crédito para la adquisición de motocicletas de fabricación nacional, que permitirá comprar motos de hasta $200.000, a un plazo de 48 meses y con una tasa final del 28,5 por ciento.
El monto máximo a financiar por usuario es hasta $200.000, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a clientes o no clientes de la entidad. Y la línea cuenta con una bonificación de 10 puntos porcentuales en la tasa de interés, ya incluida en el 28,5% final.
Las más de 200 concesionarias de motos de todo el país ofrecerán casi 7.500 motos de 34 modelos de fabricación nacional, como la Honda CG150 Titán, a $199.900; la Zanella ZB110, a $78,990; la Gilera VC150, a $98.000; o la Corven Hunter RT, a $100.000 pesos.
La gestión de la línea se inicia a través la Web del Banco Nación, luego se completa la documentación de forma presencial, en tanto la comercialización de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios que tienen acuerdo con la entidad. La garantía es a sola firma y se financia el 100% de la motocicleta.
“El financiamiento es fundamental para la reactivación del sector y el empleo”, aseguró el presidente del banco, Eduardo Hecker, y sostuvo que resulta de vital importancia “para que los ciudadanos puedan evitar trasladarse en transporte público”, mientras persiste el impacto de la pandemia de coronavirus.
Qué motos se pueden comprar con los créditos
Hay 40 modelos de motocicletas disponibles, de 16 marcas que representan el 90% del mercado nacional. La selección del modelo podrá hacerse vía concesionario o por el sitio del Banco Nación. La tasa fija subsidiada será del 28,5%, o de 37,5% para quienes no cobren sus haberes en ese banco.
Las marcas que participan son Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella. Y el valor promedio entre los 40 modelos disponibles es de $81.000 por lo que, para ese valor, se abonarían 48 cuotas fijas de $2.850.
La selección del producto se efectúa mediante el Marketplace incorporado en el sitio del Nación, https://tiendabna.com.ar/mi-moto, donde se exhibirán los distintos modelos de las motocicletas. La entrega se realiza en concesionarios seleccionados.
Del fabricante Betamotor de Argentina S.A están disponibles la marca Beta (modelos Tempo, Akvo y TR 2.0) y la marca TVS (modelos NTORQ, RTR 160 y RTR 200).
Corven Motors Argentina S.A participa con los modelos Energy base, Hunter RT y Triax150 N. Asimismo, el fabricante ofrecerá con los modelos Boxer RT, Rouser NS125 y Rouser NS 160 de la marca Bajaj.
Dragón S.A forma parte con la marca Brava (modelos Altino 150 Base y Nevada Base).
Asimismo, Emprendimiento Industrial Mediterráneo S.A. es parte del programa con la marca Keller (modelos Crono Classic 110, Stratus 150 base y Miracle 150).
Por su parte, Gilera Motors Argentina S.A incluyó la marca Gilera (modelos Smash VSTD110, Sahel 150 y VC150).
Honda Motor de Argentina S.A ofrece los modelos Wave 110 S y CG150 Titan. E importadora Mediterránea S.A, tendrá disponible los modelos LD110 MAX RT, DAX70 y TD150 de la marca Mondial y los modelos Agility 125 y Agility 125 RS de la firma Kymco.
La Emilia S.A tiene participación a través de Motomel (modelos Blitz base PVP, Skua 150 PVP y S2 base PVP) y también mediante la marca Keeway (modelos RK 150PVP) y Benelli (modelos TNT 15PVP).
El fabricante Pagoda S.A también forma parte con la marca Guerrero (modelos G110 Full Trip y G110 Econo Trip). Mientras que el fabricante Visokolskis ofrecerá los modelos de la marca Okinoi (OKN 110 y OKN Roma 125).
Por último, Zanella Hnos y Cía participará con los modelos Zanella ZB 110, RX 150 Z7 y Styler 150 Exclusive.
Infobae
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.