Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Créditos de $2.250.000 para jubilados de ANSES: cómo solicitarlos y cuánto se paga por cuota
Opciones virtual y presencial para realizar el trámite. No todos los ingresos podrán acceder al beneficio.
Argentina29/10/2024
Los jubilados y pensionados de ANSES pueden acceder a préstamos de hasta $2.250.000 en el Banco Provincia, con tasas accesibles y plazos de hasta 72 meses. Aquí te explicamos cómo obtener este financiamiento en simples pasos.
Después de que ANSES suspendiera sus líneas de crédito, los jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través del Banco Provincia ahora cuentan con tres opciones de préstamos. A continuación, detallamos cuánto se pagará por cuota si se solicita $2.250.000.
Los créditos ofrecen condiciones favorables y opciones de financiamiento adaptadas a las diversas necesidades de los beneficiarios, ya sea para gastos personales, compra de bienes o pago de servicios.
Tipos de créditos disponibles:
Préstamo exclusivo para clientes sin deudas:
Monto: Hasta $20.000.000.
Tasa fija anual: 33%.
Plazo: 24 meses.
Cuota por cada $100.000: $5.746,86.
Acreditación: 24 horas si se solicita por home banking; inmediata en sucursal.
Préstamos personales tradicionales:
Monto: Hasta $20.000.000.
Tasa fija anual: 59%.
Plazo: De 12 a 72 meses.
Cuota por cada $100.000: $5.077.
Disponible para jubilados, pensionados de ANSES y excombatientes de Malvinas con Pensión Social. Solicitud por home banking o en sucursal.
Préstamos Exprés:
Monto: Hasta $1.200.000.
Tasa fija anual: 49%.
Plazo: Hasta 36 meses.
Cuota por cada $100.000: $5.350.
Exclusivo para jubilados que cobran en Banco Provincia, con tramitación por home banking o en sucursal, con acreditación inmediata.
Cómo solicitar el crédito de $2.250.000 y cuánto se paga por cuota
Para solicitar el préstamo a través de home banking, es necesario tener instalada la aplicación BIP Móvil y activar el Token de seguridad, que es esencial para validar la operación. Si prefieres hacerlo en una sucursal, se recomienda pedir un turno previo a través de la página del banco para asegurar atención personalizada.
En cuanto a los montos, un jubilado que desee obtener un crédito de $2.250.000 necesitará un ingreso estimado de $427.553 para poder cubrir la cuota, que será de $149.644.

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.

El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.

Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.

La autoridad monetaria definió que accionistas y gerentes de entidades financieras no podrán acceder al dólar MEP o CCL si compraron en el mercado oficial y viceversa.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
Salta18/09/2025El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.