
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
La Sociedad Rural Salteña advirtió que la medida del Gobierno Nacional sobre los derechos de exportación vuelve a perjudicar a los productores del NOA.
Salta30/06/2025El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Alfredo Figueroa, cuestionó en Aries el regreso del esquema previo de retenciones a las exportaciones de soja, girasol, maíz y sorgo, tras el vencimiento de la reducción temporal aplicada por el Gobierno nacional. “Nosotros venimos ya de larga data con el tema de las retenciones. En este caso, la baja temporaria no pudimos alcanzarla exactamente porque nuestra cosecha fuerte empieza ahora en julio y agosto”, explicó.
Figueroa detalló que la Sociedad Rural Salteña, junto a sus pares de Jujuy y Tucumán, gestionó sin éxito una extensión del beneficio ante el Ministerio de Economía. “Hicimos las presentaciones pertinentes, pero no tuvimos mucha repercusión. El Gobierno de la provincia se hizo eco, el vicegobernador Antonio Marocco también planteó el tema en Buenos Aires”, agregó, lamentando que “hoy es el último día y volvemos de nuevo a foja cero”.
Según explicó, la carga tributaria desalienta la inversión productiva. “El año pasado, los productores salteños aportamos $174 millones en concepto de retenciones, un impuesto que no es coparticipable”, afirmó. “Imaginate que ahora volvemos a tener 33% en la soja. Un socio que tiene el 33% y no arriesga, no mira el clima ni las plagas”, se quejó.
Figueroa remarcó que mientras países vecinos avanzan con reglas claras, en Argentina el productor “está viendo si cambia la cubierta del tractor o no”. A la carga impositiva se suma la desventaja logística. Alejados del puerto, el valor del flete los termina por afectar, indicó.
El titular de la Rural reconoció que el Gobierno nacional “está tratando de ordenar la macroeconomía” pero advirtió que con “medidas parche de toda la vida no vamos a salir adelante”. Según dijo, aplicar un beneficio y luego revertirlo “es como el juego de la oca, que avanza y después retrocede cinco casilleros”.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.
La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.
Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
El dato, que implica una suba diaria de 8,1%, posiciona al país como el segundo más riesgoso de América Latina, apenas por debajo de Bolivia (1193) y por encima de Ecuador (759), según JP Morgan Chase.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.