
La organización sindical rechazó la prohibición de difundir los audios de Karina Milei y cuestionó el intento de allanar a periodistas.
La exlegisladora apoyó la adhesión que hoy tendrá la marcha de los jubilados frente al Congreso por parte de hinchas de fútbol, motoqueros y sectores sociales.
Política12/03/2025La ex diputada nacional y referente del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) Myriam Bregman, afirmó esta mañana que “hambrear a los jubilados” es “una política central de este Gobierno”, y adelantó que esta tarde ese espacio estará presente en la habitual marcha de los miércoles.
“El PTS (Partido de los Trabajadores por el Socialismo) estará acompañado como todos los miércoles”, dijo Bregman al tiempo que expresó que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich dijo que “prepara algo especial para la marcha y no hay ningún fiscal que le pregunte qué es eso especial”.
En declaraciones a Splendid AM 990, la dirigente de la izquierda anticipó que desde ese espacio “estamos terminando un hábeas corpus preventivo”, ante el despliegue policial que se está montando, porque implica “una maquinaria de represión y de terror”.
Asimismo, se preguntó “¿por qué reclamar por los jubilados sería desestabilizador?” y apoyó la adhesión que hoy tendrá la marcha de los jubilados frente al Congreso por parte de hinchas de fútbol, motoqueros y sectores sociales.
“La gente que decidió participar esta vez, con un alto componente de hinchadas futboleras y motoqueros, tienen todo el derecho de acompañar, porque si hay algo irreversible es que todos nos va a afectar” dijo aludiendo a la situación de las jubilaciones.
“A fin de mes -recordó- se termina la moratoria previsional y el 90% de las mujeres y el 70 % de los hombres no se van a jubilar porque nadie tiene en la Argentina de hoy todos los aportes”.
Finalmente explicó que la solidaridad hacia la marcha de los miércoles “surgió a partir de los gases y los golpes a los jubilados, pero también es un reclamo de toda la sociedad, porque queremos tener derecho a jubilarnos después de trabajar tantos años”.
Con información de Noticias Argentinas
La organización sindical rechazó la prohibición de difundir los audios de Karina Milei y cuestionó el intento de allanar a periodistas.
El Presidente encabezó un nuevo encuentro sus ministros antes de irse de viaje a Estados Unidos. Por la tarde cerrará la campaña bonaerense en Moreno.
El gobernador bonaerense acusó al Ejecutivo de mentir, generar caos y usar la violencia como estrategia de comunicación.
El fiscal Franco Picardi dispuso extender la medida por 10 días. Los imputados seguirán sin acceso al expediente mientras se investigan los audios de Spagnuolo.
La líder de la Coalición Cívica apuntó a diputadas de La Libertad Avanza y cuestionó la figura de Karina Milei en la causa Andis.
El presidente Javier Milei denunció que la oposición intenta sabotear el plan económico desde el Congreso y con manifestaciones violentas, e incluso, intentan atentar contra su vida.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.