Conflicto en el Garrahan: El Gobierno denunció que hay más de 900 administrativos y la mitad de médicos

La viceministra de Salud de la Nación aseguró que hay más personal administrativo que médicos y que el presupuesto para sueldos está mal distribuido.

Política29/05/2025Ivana ChañiIvana Chañi

garrahanjpg

La viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, publicó un duro mensaje en la red social X donde denunció irregularidades en la estructura administrativa del Hospital Garrahan, uno de los centros pediátricos más importantes del país.

“El Garrahan tiene 953 empleados administrativos y solo 478 médicos de planta. Lo insólito: el presupuesto destinado a sueldos administrativos supera al que se destina a todo el cuerpo médico”, escribió Loccisano.

resizer?asset=6835bb9de6a6bc7e56267014&format=jpeg&width=1200&height=675&v=db28861b574a4ffcc02696c38Denuncian a las autoridades del Garrahan por abandono de pacientes y crisis sanitaria

La funcionaria afirmó que el problema del hospital “no es de plata, sino de cómo se gasta”. Y señaló que la actual gestión del Ministerio de Salud nacional está realizando una reestructuración del Garrahan con el objetivo de “saneamiento” y “reordenamiento” de los recursos.

“El Ministerio apoya al Garrahan y está llevando adelante una reestructuración con gestión y control. Porque la plata tiene que ir donde corresponde: a los médicos y a los chicos”, aseguró. En ese sentido, anunció que a partir del 1 de junio se implementará un sistema biométrico de control de ingreso y egreso del personal.

Además, sostuvo que la medicina no puede sostener “una estructura donde la burocracia pesa más que la salud de los chicos”, y remarcó que con una “mejor administración” los médicos podrán tener mejores salarios.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Recibí información en tu mail