
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El coordinador general de la Municipalidad, Pablo Outes, aseguró que durante la semana se podrán sacar conclusiones respecto al estado de la provincia, las cuales será elevadas al intendente y gobernador electo, Gustavo Sáenz y otras para la elaboración del presupuesto.
Salta25/11/2019Por Aries, Outes quien coordina la transición por parte del municipio, detalló que hay deudas de 9 mil millones de pesos que vencen este año y un presupuesto que tiene mucho compromiso con los salarios, que ronda el 68%, es decir que de cada 100 pesos 70 se van a sueldos.
“Es complejo, no es tan holgado como lo que planteaba Emiliano (Estrada) en ese momento”, sostuvo en referencia a las palabras del exministro de Economía provincial, quien en Cara a Cara había asegurado que dejaba una provincia equilibrada con la programación financiera cubierta.
Explicó que esta situación obligará a Sáenz a realizar correcciones mirando a una Salta a futuro, pero aclaró que no se puede bajar de un día para el otro la cantidad de gente.
Por esta razón, expresó que irán viendo de qué forma activan la provincia, para que el sector privado genere empleo, pueda haber más chicos con titulaciones y se vaya descomprimiendo en forma natural y planificada y no generando una sangría.
Outes explicó que han peleado por llegar al Gobierno de la Provincia y por esa razón lo que harán es reorganizar la situación, mirar al futuro, y las cuestiones que Sáenz tenga que hablar con el gobernador Urtubey lo hará, y las que tengan que priorizarse, se priorizarán.
“Llegamos para dar solución no para quejarnos”, finalizó el Coordinador de la Municipalidad.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.