Las demoras en los pagos de PAMI e IPS afectan el stock en las farmacias

La presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta advirtió que las demoras generan dificultades financieras y obligan a gestionar créditos con droguerías para mantener la atención.

Salta21/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.a9fa09666f8b88f7.SU1HXzIwMjQwOTI2XzE2MzA1MF8oOTMwX3hfNTI1X3Bfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Todas las facturaciones de farmacias, incluyendo medicamentos y productos de perfumería, registraron caídas, afirmó por Aries Susana Carrasco, presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta. Según la funcionaria, el panorama para el sector se agrava por demoras en los pagos de las principales obras sociales, como el PAMI y el IPS.

“Estamos tratando desde las instituciones de agilizar los pagos lo más posible, buscando acortar los plazos para que las farmacias puedan recuperar sus ventas en tiempo y forma y mantener un stock adecuado”, explicó Carrasco.

La dirigente indicó que, si bien hay voluntad de pago por parte de las obras sociales, las demoras resultan “tremendamente perjudiciales” para las farmacias, ya que afectan la capacidad de proveerse de productos y garantizar la atención de los pacientes.

1736309177676Farmacias celebran la receta digital: más claridad y menos papeles

En el caso del IPS, Carrasco señaló que las demoras actuales son de aproximadamente dos quincenas, mientras que en PAMI la situación también acumula retrasos de dos quincenas, aunque se venía al día previamente. La presidenta destacó la importancia de que los pagos sean ágiles, dado que las farmacias compran semanal o quincenalmente, y necesitan respaldo financiero para mantener crédito con las droguerías.

“Estamos gestionando con los laboratorios y las droguerías para flexibilizar los plazos de pago y generar una mayor posibilidad de crédito, pero sigue siendo un desafío para la provisión de medicamentos”, agregó.

Carrasco concluyó que esta situación repercute directamente en los pacientes, quienes podrían enfrentar limitaciones para acceder a sus tratamientos, y reafirmó el compromiso del sector farmacéutico de buscar soluciones que garanticen la continuidad del servicio.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail