
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
A diferencia de lo que asegura el presidente Javier Milei, el Ministro de Infraestructura de la provincia, denunció la significativa caída de fondos por coparticipación que sufrió Salta, solo en el mes de junio. Cuestionó, además, que el modelo vial centralista que pregona el Ejecutivo Nacional pueda ser viable en todo el país.
Cara a Cara11/07/2025El Ing. Sergio Camacho, Ministro de Infraestructura de Salta, visitó Cara a Cara y dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña, al que le manifestó su preocupación por la falta de compromiso que tienen los funcionarios nacionales, cuando se trata de cumplir los acuerdos prestablecidos con la provincia.
En primer lugar, Camacho desmintió que las provincias hubieran tenido un incremento en la recaudación de entre el 8 y el 10% por el IVA, tal y como había asegurado el presidente Javier Milei en una entrevista el miércoles pasado por la mañana. “Hay una diferencia entre un dato objetivo de la realidad y una generalización, un dato de coparticipación siempre es un valor fijo, en Neuquén en Mendoza, son porcentajes fijos, todas las provincias tuvieron una caída en la recaudación”.
Por otro lado, el Ministro se refirió a las consecuencias de la disolución de Vialidad Nacional, y su posible impacto en la provincia. En este sentido, Camacho polemizó con el modelo de gestión vial que propone el gobierno nacional. “En general no cambia nada, es la crónica de una muerte anunciada porque nación ya no hacía obras”, indicó Camacho, y agregó, “el problema es el modelo en términos viales, porque ellos piensan en un país portuario”.
El funcionario desarrolló su crítica, exponiendo la diferencia de caudales de circulación de vehículos que existe entre rutas o autopistas de Córdoba, Rosario o Buenos Aires, y las de Salta. Mientras que en la autopista Córdoba – Rosario, con cuatro carriles, circulan a diario aproximadamente 140 mil vehículos, en el acceso de Güemes a Salta, circulan 17.300 vehículos aproximadamente. “No cuesta lo mismo hacerla y mantenerla, en el primer caso podes aplicar un modelo de concesión y peaje, pero en cuesto caso los costos serían inviables”, manifestó el Ministro que aseguró, desde su percepción, que el modelo de gestión vial mediante peajes “no es aplicable para todo el país”.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El abogado Guillermo Martinelli aseguró que la prisión de la expresidenta y líder del PJ facilitó la unidad peronista que podría definir las elecciones de octubre.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.