
Muy crítico en relación a la situación política y económica del país, el ex legislador aseguró que el gobierno nacional pretende dejar al 70% de la población afuera de cualquier tipo de oportunidades.
El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.
Cara a Cara11/07/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el director del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en Salta, Guillermo Baudino, advirtió sobre las graves consecuencias que tendrá para el país el decreto presidencial que ordena el cierre del organismo y su transformación en una dependencia de la Secretaría de Comercio e Industria, bajo la órbita del Ministerio de Economía.
“Es incomprensible. Perdemos la federalización y la capacidad de brindar servicios a usuarios en las provincias. Es un despropósito”, sostuvo Baudino, tras haber sido invitado por los senadores salteños Sergio Leavy y Nora Giménez a exponer en el Senado de la Nación sobre la situación del organismo en el NOA.
El funcionario recordó que, gracias al debate legislativo del año pasado, el INTI había sido excluido de los organismos a privatizar, lo que otorgó un respiro. Sin embargo, el nuevo decreto cambia el panorama. “Tuvimos un año de cierta tranquilidad, pero ahora esto nos cae como un balde de agua fría”, afirmó.
Baudino remarcó que la medida implicará un retroceso en términos de descentralización administrativa y operativa: “Dejaríamos de tener delegaciones autónomas y de prestar servicios técnicos a usuarios en cada provincia. En Salta, por ejemplo, somos 27 personas, y tenemos solo dos para la administración de nueve provincias del norte grande”.
El directivo también criticó el momento elegido por el Ejecutivo para avanzar con el cierre: “Hubo un gran apuro por sacarlo antes del vencimiento de las facultades delegadas, el 8 de julio. Creemos que esta decisión puede ser revisada si se analiza con argumentos técnicos, económicos y administrativos sólidos, como los que tenemos”.
“Hay muy poco interés por la industria. Cerraron miles de pymes en todo el país. Lo que vemos es claramente un industricidio”, alertó Baudino, y llamó a los representantes provinciales a tomar cartas en el asunto. “Confiamos en que, en una república, el equilibrio entre los poderes del Estado sea una garantía. Por eso apelamos al Congreso”.
Finalmente, agradeció los espacios de difusión: “Todas las oportunidades son buenas para mostrar con documentación por qué cerrar el INTI es un mal negocio para la Nación y, sobre todo, para las provincias menos industrializadas”.
Muy crítico en relación a la situación política y económica del país, el ex legislador aseguró que el gobierno nacional pretende dejar al 70% de la población afuera de cualquier tipo de oportunidades.
El sacerdote llamó a la dirigencia a recordar los mandatos con los que fueron elegidos. “Los votos no son solo del presidente, duele ver cuando alguien llega a Buenos Aires con un mandato y luego cambia”, dijo.
Guillermo Martinelli, diputado provincial mandato cumplido, afirmó que el mandatario salteño “sigue apoyando al mileísmo” y que los legisladores que responden a él “favorecieron al Gobierno nacional” en el Congreso.
El padre Raúl Méndez señaló que en su diócesis ya hay más de 60 comedores activos. “Cada semana llegan más personas a pedir comida, ropa y medicamentos” relató.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Con gran optimismo el ex legislador analizó el escenario político a tres semanas de las elecciones nacionales y consideró que el resultado de Milei en Salta será un "fracaso".
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
Esta noche, a las 22:00, Juventud Antoniana afronta el partido de vuelta por la fase Reválida del Torneo Federal A ante Boca Unidos (Corrientes), en el estadio Padre Ernesto Martearena, que será la casa del “Santo” para esta llave.
La coordinadora del espacio literario “Una Voz que Cuenta”, Luciana Lucero, detalló que el proyecto surgió con el propósito de fomentar la lectura de autores locales y promover la escritura. Se presenta este sábado 11, a las 17 horas en la Usina Cultural.
Familiares denunciaron que se ausentó de su hogar y no se volvió a tener contacto con él.