
Finanzas, no economía: Dib Ashur alertó por endeudamiento y pérdida de industria nacional
El ministro Dib Ashur sostuvo que el Gobierno nacional prioriza las finanzas por sobre la producción y advirtió sobre los riesgos de desindustrialización.
El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.
Cara a Cara11/07/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el director del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en Salta, Guillermo Baudino, advirtió sobre las graves consecuencias que tendrá para el país el decreto presidencial que ordena el cierre del organismo y su transformación en una dependencia de la Secretaría de Comercio e Industria, bajo la órbita del Ministerio de Economía.
“Es incomprensible. Perdemos la federalización y la capacidad de brindar servicios a usuarios en las provincias. Es un despropósito”, sostuvo Baudino, tras haber sido invitado por los senadores salteños Sergio Leavy y Nora Giménez a exponer en el Senado de la Nación sobre la situación del organismo en el NOA.
El funcionario recordó que, gracias al debate legislativo del año pasado, el INTI había sido excluido de los organismos a privatizar, lo que otorgó un respiro. Sin embargo, el nuevo decreto cambia el panorama. “Tuvimos un año de cierta tranquilidad, pero ahora esto nos cae como un balde de agua fría”, afirmó.
Baudino remarcó que la medida implicará un retroceso en términos de descentralización administrativa y operativa: “Dejaríamos de tener delegaciones autónomas y de prestar servicios técnicos a usuarios en cada provincia. En Salta, por ejemplo, somos 27 personas, y tenemos solo dos para la administración de nueve provincias del norte grande”.
El directivo también criticó el momento elegido por el Ejecutivo para avanzar con el cierre: “Hubo un gran apuro por sacarlo antes del vencimiento de las facultades delegadas, el 8 de julio. Creemos que esta decisión puede ser revisada si se analiza con argumentos técnicos, económicos y administrativos sólidos, como los que tenemos”.
“Hay muy poco interés por la industria. Cerraron miles de pymes en todo el país. Lo que vemos es claramente un industricidio”, alertó Baudino, y llamó a los representantes provinciales a tomar cartas en el asunto. “Confiamos en que, en una república, el equilibrio entre los poderes del Estado sea una garantía. Por eso apelamos al Congreso”.
Finalmente, agradeció los espacios de difusión: “Todas las oportunidades son buenas para mostrar con documentación por qué cerrar el INTI es un mal negocio para la Nación y, sobre todo, para las provincias menos industrializadas”.
El ministro Dib Ashur sostuvo que el Gobierno nacional prioriza las finanzas por sobre la producción y advirtió sobre los riesgos de desindustrialización.
El ministro de Economía de Salta sostuvo que la Nación recurre a deuda de corto plazo con tasas insostenibles que afectan al consumo y la inversión.
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, señaló en Cara a Cara que la Nación dejó de cumplir con obras y transferencias que son su responsabilidad.
La economía argentina tuvo ciclos de crecimiento interrumpidos por recesiones, con pocos períodos de crecimiento sostenido. Actualmente, el país enfrenta una recesión con datos de caída con el antecedente de un 2024 muy malo.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.
El dirigente justicialista sostuvo que, tras Malvinas, el país quedó sometido al sistema anglosajón y cuestionó a los gobiernos por no reformar la educación para fortalecer la identidad nacional.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.