
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
El gobernador pidió tranquilidad y aseguró que el proyecto busca ordenar la normativa vigente y proteger a quienes hoy están en el sistema. Reclamó mayor control para evitar abusos y garantizar sostenibilidad.
Salta22/05/2025Este jueves, en conferencia de prensa, el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Saenz, se refirió públicamente a las preocupaciones surgidas en torno al proyecto de ley que busca reformar el funcionamiento del Instituto Provincial de Salud (IPS). Frente al temor de los jubilados por posibles cambios, Sáenz aseguró que la intención del Gobierno es fortalecer y proteger la obra social, no eliminarla.
“Lo demostré con hechos durante toda la gestión, hasta hemos donado nuestros sueldos. Quédense tranquilos, jubilados. Nunca estuvo en el corazón del gobernador quitar la obra social que debe ser orgullo de los salteños”, expresó Sáenz, quien también asumió que faltó mayor claridad en la comunicación del proyecto. “Quizás el error fue no explicar bien el espíritu. El objetivo es recopilar una legislación que es variada, compleja y confusa”.
El mandatario explicó que la actual normativa del IPS presenta vacíos y contradicciones que, de ser aplicadas en su literalidad, excluirían a muchos jubilados que hoy gozan del sistema. “Queremos subsanar eso para que nadie venga a sacarlos mañana”, afirmó.
Sáenz destacó además el rol que debe cumplir la Legislatura provincial y llamó a los diputados y senadores a hacer su tarea: “Un proyecto de ley es solo eso, un proyecto. Los legisladores tienen que modificar lo que crean necesario. Si no, ¿para qué están?”.
El gobernador también manifestó su preocupación por el déficit del IPS, especialmente vinculado al incremento en el precio de los medicamentos. “No podemos seguir con este nivel de descontrol. Hay afiliados que pagan 3 millones y otros que no pueden pagar 30 mil pesos. El Estado no puede hacerse cargo de todo, porque, en definitiva, quien paga es el salteño”, advirtió.
Asimismo, cuestionó la existencia de maniobras irregulares dentro del sistema. “Hay que querer al IPS, hay que cuidarlo. No es posible que un afiliado internado dos días aparezca como internado cinco, o que se registren estudios innecesarios”, afirmó, haciendo énfasis en la necesidad de auditoría y control.
Por último, Sáenz pidió a sus ministros que promuevan reuniones con las comisiones legislativas correspondientes para construir una ley superadora: “Tenemos que garantizar que esta obra social no siga siendo saqueada por quienes no entienden que la salud debe estar por encima de todo”.
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
En Aries, historiadora lo definió como un “filósofo que pensó la patria más allá de la guerra” con la educación como eje.
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Se realizará a partir de las 10 horas. Participarán niños de 4° grado de distintos establecimientos educativos prestarán la promesa de fidelidad a nuestra enseña patria.
El siniestro ocurrió pasada las 18 horas. Las perdidas materiales fueron totales, sin embargo no se reportaron heridos.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".