
El nuevo semáforo instalado se activa solo cuando un peatón pulsa el botón para cruzar la ruta nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda.
El gobernador pidió tranquilidad y aseguró que el proyecto busca ordenar la normativa vigente y proteger a quienes hoy están en el sistema. Reclamó mayor control para evitar abusos y garantizar sostenibilidad.
Salta22/05/2025Este jueves, en conferencia de prensa, el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Saenz, se refirió públicamente a las preocupaciones surgidas en torno al proyecto de ley que busca reformar el funcionamiento del Instituto Provincial de Salud (IPS). Frente al temor de los jubilados por posibles cambios, Sáenz aseguró que la intención del Gobierno es fortalecer y proteger la obra social, no eliminarla.
“Lo demostré con hechos durante toda la gestión, hasta hemos donado nuestros sueldos. Quédense tranquilos, jubilados. Nunca estuvo en el corazón del gobernador quitar la obra social que debe ser orgullo de los salteños”, expresó Sáenz, quien también asumió que faltó mayor claridad en la comunicación del proyecto. “Quizás el error fue no explicar bien el espíritu. El objetivo es recopilar una legislación que es variada, compleja y confusa”.
El mandatario explicó que la actual normativa del IPS presenta vacíos y contradicciones que, de ser aplicadas en su literalidad, excluirían a muchos jubilados que hoy gozan del sistema. “Queremos subsanar eso para que nadie venga a sacarlos mañana”, afirmó.
Sáenz destacó además el rol que debe cumplir la Legislatura provincial y llamó a los diputados y senadores a hacer su tarea: “Un proyecto de ley es solo eso, un proyecto. Los legisladores tienen que modificar lo que crean necesario. Si no, ¿para qué están?”.
El gobernador también manifestó su preocupación por el déficit del IPS, especialmente vinculado al incremento en el precio de los medicamentos. “No podemos seguir con este nivel de descontrol. Hay afiliados que pagan 3 millones y otros que no pueden pagar 30 mil pesos. El Estado no puede hacerse cargo de todo, porque, en definitiva, quien paga es el salteño”, advirtió.
Asimismo, cuestionó la existencia de maniobras irregulares dentro del sistema. “Hay que querer al IPS, hay que cuidarlo. No es posible que un afiliado internado dos días aparezca como internado cinco, o que se registren estudios innecesarios”, afirmó, haciendo énfasis en la necesidad de auditoría y control.
Por último, Sáenz pidió a sus ministros que promuevan reuniones con las comisiones legislativas correspondientes para construir una ley superadora: “Tenemos que garantizar que esta obra social no siga siendo saqueada por quienes no entienden que la salud debe estar por encima de todo”.
El nuevo semáforo instalado se activa solo cuando un peatón pulsa el botón para cruzar la ruta nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
El titular de la cartera de Infraestructura advirtió que la lógica de concesiones viales perjudica al interior por su bajo flujo vehicular.
El ministro de Infraestructura afirmó que la medida nacional no afectará a la provincia porque las obras ya venían siendo afrontadas con fondos provinciales.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Atención en algunos tramos por obras.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.