El Gobierno busca modificar el IPS y sacarle cobertura a los jubilados

El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.

Salta22/05/2025Ivana ChañiIvana Chañi

ips

El Gobierno de Salta presentó un proyecto de ley para que la provincia adhiera al artículo 2° de la Ley Nacional N° 25.649, modificado por el DNU 70/2023. La iniciativa promueve la prescripción obligatoria de medicamentos mediante su nombre genérico y dispone que el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) reconozca únicamente aquellos recetados bajo esa modalidad.

“El texto establece que toda receta médica deberá realizarse expresando exclusivamente el nombre genérico del medicamento, su forma farmacéutica, dosis, concentración y unidad correspondiente”, señala el documento firmado por Matilde López Morillo, secretaria general de la Gobernación. A su vez, se aclara que el farmacéutico autorizado será el único profesional responsable de la dispensación.

fernando mazzoneMazzone consideró una “aberración” quitarle el IPS a jubilados

Según el proyecto, esta medida busca “evitar privilegiar marcas comerciales y fomentar la libertad de prescripción basada en el principio activo”. Se destaca que los medicamentos genéricos son igual de eficaces y seguros que los de marca, pero con un costo menor, ya que sus fabricantes no invierten en patentes ni publicidad.

El Ejecutivo también remarcó que el IPS cubrirá únicamente los fármacos recetados en forma genérica. “Esto contribuirá a racionalizar el gasto de la obra social, que se encuentra en proceso de normalización, equilibrando la relación entre ingresos y egresos”, sostiene el texto. El objetivo es evitar gastos innecesarios mediante la elección de productos equivalentes más económicos.

Finalmente, el proyecto establece que los afiliados al IPS dejarán de serlo al momento de obtener su jubilación, momento en el cual pasarán a tener cobertura del PAMI. “La medida busca evitar el desfinanciamiento del IPS y se enmarca dentro del proceso de ordenamiento institucional que impulsa el Gobierno provincial”, concluye la fundamentación.

Te puede interesar
Lo más visto
720

La AFA y otro triunfo sobre Milei

Deportes21/05/2025

Una gran noticia para la economía y salud de los clubes del fútbol argentino: la Justicia suspendió la vigencia y efectos del nuevo decreto 1212, denominado 939/2024. Tras el pedido de AFA, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°6 decidió hacer lugar a la cautelar por seis meses

Recibí información en tu mail