
Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.


El Gobierno anunció este viernes un nuevo esquema cambiario: el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400. Este viernes, el directorio del FMI se reunió para definir el acuerdo con la Argentina por la deuda.
Economía11/04/2025
El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó una conferencia de prensa tras la reunión de directorio del FMI, dando luz verde al crédito de Facilidades Extendidas por 20.000 millones de dólares en favor de la Argentina.
"El acuerdo con el fondo implica recapitalizar el Banco Central, que implica respaldar los pesos que el Banco Central ha emitido, que no es otra cosa que la deuda que tiene con la gente, una deuda que la política en Argentina ha despreciado por muchísimos años. Con este acuerdo venimos a tratar de horrar y sanear esa deuda”, manifestó.
El ministro de Economía aseguró que el acuerdo permitirá una “moneda sana”, acelerar el proceso de desinflación y eliminar el cepo.
En la misma línea, Caputo anunció: "Nos va a permitir a partir del lunes terminar con el cepo cambiario, que tanto daño ha hecho desde el 2019". Y agregó: "Terminar con el cepo en este contexto va a generar inevitablemente que ingresen inversiones pendientes, que van a consolidar el crecimiento que ya estamos viendo".
"Esto va a generar un mayor superavit, y bajar impuestos y devolver recursos al sector privado, por lo que habrá más empleo y mejores salarios", manifestó el ministro de Economía.
Y apuntó contra el gobierno de Alberto Fernández: "Heredamos un descalabro monetario sin precedentes, tanto del lado de la demanda como de la oferta".
Detalles sobre el acuerdo con el FMI
Respecto del acuerdo que se firmó ahora, el funcionario explicó: "Va a haber 12.000 millones que entran el martes y van a entrar otros 2 mil millones en los próximos dos meses". Y añadió: "Los desembolsos inmediatos constituyen 19 mil millones de dólares, que respaldarán las reservas en los próximos 60 días".
"Vamos a ir un esquema cambiario de bandas", informó el ministro e hizo hincapié en que "habrá una banda inferior en 1000 y una banda superior de 1400. Dentro de esas bandas, el mercado operará libremente, sin participación del Banco Central". Cada banda tendrá un 1% de ajuste mensual.
"Este esquema es muy superior a la convertibilidad", aseguró Caputo. "Tenemos un respaldo que nunca antes vimos, pero además es un tipo de cambio flexible, que permite absorber shocks externos", remarcó. "Nuestro programa se sustenta en el superávit fiscal, a diferencia de lo que fue el de la convertibilidad", aclaró. "Hoy Argentina es uno de los mejores alumnos del mundo. Va a ser el país que más va a crecer en el mundo en los próximos 20 o 30 años", finalizó.

Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.

Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.

Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.

En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.

El Estado avanzará con la venta de viviendas finalizadas y nunca entregadas. El objetivo es recuperar fondos y dar uso a unidades ociosas en distintos desarrollos habitacionales.

Según un informe de UBA Económicas, el poder adquisitivo del ingreso básico se ubica por debajo del nivel de 2001. El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 26 de noviembre.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.