El PRO se despega de su diputada Marilú Quiróz tras el evento antivacunas

La diputada del PRO Marilú Quiróz organizó un evento “antivacunas” en el Congreso. Un hombre que supuestamente magnetiza objetos tras vacunarse contra el Covid-19 fue presentado como el “hombre imán”.

Política28/11/2025

QPX67N6HL5BSFFIHMAPFLHT6UU

En tiempos curiosos —donde lo inverosímil se convirtió en una rutina tan cotidiana como revisar el celular antes de desayunar— no debería sorprender que el Congreso Nacional dedique una tarde entera a debatir "qué contienen realmente las vacunas".

Después de todo, la sobreinformación, ese gran espejismo de la era digital que amplifica cualquier contenido, real o ficticio, impulsado a fuerza de algoritmos voraces y audiencias que reemplazan fuentes confiables por certezas improbables servidas en bandeja de litio, dejó este jueves al Anexo A de la Cámara de Diputados convertido en un escenario bizarro en el que convivieron, con igual suspicacia, las teorías conspirativas más extravagantes y los negocios multimillonarios de la industria farmacéutica.

La encargada del cirque de théories fue la legisladora chaqueña del PRO, Marilú Quiroz, pero también participaron del mismo la doctora Viviana Lens, especialista en Ozonoterapia, un tipo de tratamiento que promete “desintoxicación, revitalización, antienvejecimiento, tratamiento del cáncer y remedio anti-COVID”, aunque la mayor parte de las publicaciones difundidas no están respaldadas por evidencia científica robusta.

También ocupó un lugar el pediatra Óscar Botta, referente argentino de la red negacionista “Médicos por la Verdad”, un grupo que, desde la pandemia, se encarga de difundir información en grupos de Telegram que vinculan a las vacunas con el autismo.

Este viernes, la diputada Quiróz brindó elocuentes declaraciones. Para empezar, aseguró que "no fue un evento antivacunas" sino un espacio para saber “qué contienen realmente las vacunas del COVID-19".

La legisladora, quien afirmó "Yo soy liberal", dijo lo que todos preveían: "Yo no soy médica ni especialista”, aunque contrarrestó “pero hay mucha evidencia científica" que indicaría que las vacunas causan efectos secundarios, como el que presentó en el Anexo A este jueves la licenciada en Biotecnología del CONICET, Lorena Diblasis, cuando subió al escenario al “hombre imán”.

El “hombre imán”, según Diblasis, es un jardinero que, tras recibir dos dosis de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19, comenzó a magnetizar objetos metálicos con su cuerpo. Así lo demostró durante varios minutos delante del público que asistió a las más de seis horas que duró la conferencia.

Marilú Quiróz hizo hincapié en su entrevista en El Destape en que “no somos antivacunas", aunque pidió que "la gente y los periodistas se tienen que informar más". Frente a la consulta del periodista Ari Lijad sobre el ámbito en que se debería buscar la información, la legisladora no especificó el lugar ni las publicaciones científicas para hacerlo, y se limitó a responder: "Yo no soy de Boca ni de River, soy de la verdad".

Ante el mitin conspiranoico de este jueves y las declaraciones radiales de este viernes, el partido político de Quiróz, el PRO, debió salir a aclarar que no acompañan las ideas de su diputada.

En un comunicado publicado esta mañana en la cuenta oficial del espacio político en la red social X, afirmaron que “en el PRO creemos en la ciencia, en la prevención y en las políticas públicas basadas en evidencia. Por eso, reafirmamos nuestro compromiso histórico con las campañas de vacunación y con la salud pública”.

También señalaron que durante la presidencia de Mauricio Macri “Argentina alcanzó niveles récord de vacunación, ampliando coberturas, fortaleciendo el Calendario Nacional y promoviendo una cultura de prevención que permitió mantener controladas enfermedades que hoy, lamentablemente, vuelven a aparecer”.

Además, indicaron que “la caída en la tasa de vacunación en los últimos años ha reabierto la puerta a patologías que la Argentina ya casi no registraba. No podemos naturalizar este retroceso. Vacunarse no es una opinión: es una responsabilidad individual y colectiva”. Casi una respuesta directa a Quiróz, quien más temprano había dicho en El Destape: "Yo no soy responsable de que la gente no se vacune".

El comunicado del PRO, redactado por el bloque de diputados que comanda Cristian Ritondo, y al que pertenece Marilú Quiróz, cierra con una promesa a “acompañar siempre políticas que fortalezcan la vacunación, mejoren el acceso a la salud y protejan a las familias argentinas. Nuestro compromiso es claro: más prevención, más ciencia”.

Perfil

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail