
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Lo reveló el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, en diálogo con Aries. Según detalló, la ayuda se compone de colchones, frazadas y kits escolares.
Salta25/03/2025Tras la histórica crecida del río Pilcomayo, que golpeó a comunidades de Santa Victoria Este, el Gobierno de Salta desplegó recursos propios para hacer frente a la emergencia. Aunque Nación ofreció asistencia, la provincia deberá trasladar los insumos desde los depósitos de Villa Martelli, en Buenos Aires.
Por Aries, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, confirmó que la ayuda nacional consiste en colchones, frazadas y kits escolares. “Tenemos que ir a buscarla, mandar nuestros camiones y traer esa mercadería desde Villa Martelli. Claramente lo vamos a hacer”, afirmó. Sin embargo, subrayó que la respuesta inmediata provino del Ejecutivo provincial. “Hasta acá, los recursos con los cuales se ha cubierto y se ha hecho frente a esta emergencia han sido del Gobierno de Salta”, sostuvo.
La decisión del gobernador Gustavo Sáenz fue clave para la rápida actuación. “El gobernador nos reunió en gabinete, me vine de Santa Victoria y automáticamente mandó un equipo de varios ministros con todos los recursos a disposición. Eso permitió aguantar esta crecida”, destacó Mimessi. Además, valoró que no se hayan registrado víctimas fatales ni brotes de enfermedades. “Ruego a Dios que siga siendo así”, expresó.
Mientras tanto, la emergencia también alcanzó al departamento de Rivadavia por la crecida del río Bermejo. Mimessi confirmó que el Gobierno provincial permanece en alerta. “Tenemos que estar atentos en toda la provincia, sin descuidar ningún lugar. El clima está haciendo de las suyas, y nuestro deber es seguir acompañando a cada comunidad afectada”, concluyó.
La secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba, continúa supervisando las entregas de asistencia en Santa Victoria Este, donde el operativo provincial seguirá activo durante las próximas dos semanas. “Seguiremos presentes, porque el compromiso del Gobierno de Salta es con su gente, esté donde esté”, reafirmó Mimessi.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.