
Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.


La 39º edición de la competencia se realizará este domingo 30 a partir de las 7. Habrá retenciones y cortes momentáneos en diferentes puntos de la ciudad. Habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y trepada al cerro San Bernardo.
Salta28/11/2025
Este domingo 30 de noviembre, se desplegará un operativo de tránsito por el 39º Triatlón de la Cumbre, que se llevará a cabo a partir de las 7 horas.
Se espera una gran convocatoria de atletas, ya que hay cerca de 700 inscriptos. Habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y trepada al cerro San Bernardo.
La largada se realizará a las 07:00 hs. El recorrido será el siguiente, con cortes y retenciones al paso:
NATACIÓN:
Complejo Carlos Xamena
CICLISMO
Av. Del Líbano – Av. Chile – Pellegrini – Alsina – Av. Sarmiento – Av. Arenales – Av. Bolivia – Rotonda Quirquincho – Av. Bolivia – Av. Patron Costas – Av. Bicentenario – Paseo Güemes – Monumento a Güemes.
PEDESTRISMO
Escaleras cerro San Bernardo – Av. Asunción – Tte. L. Fuentes – Las Cumbres – M. Boedo – Av. Yrigoyen – Alvarado – Buenos Aires. – España – Mitre – Caseros.
El personal afectado será el siguiente: 40 infantería, 6 bici-inspectores, 8 motoristas, 3 móviles, 1 grúa y banderilleros
Se recomienda atender las indicaciones del personal uniformado, reducir la velocidad en los sectores afectados al circuito y utilizar vías alternativas para el desplazamiento en la ciudad.
Los dispositivos se mantendrán hasta la desconcentración total de los asistentes y se liberarán las restricciones vehiculares en forma paulatina.


Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.

El objetivo es anticiparse a un evento climático; al planificar previamente la contención por la temporada de lluvias y crecidas para proporcionar recursos a las familias afectadas.

Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.

La iniciativa busca brindar a los jóvenes de 16 a 32 años de edad de toda la provincia descuentos en comercios, apoyo a emprendedores locales y acceso a oportunidades educativas, culturales y laborales. La inscripción para obtener la tarjeta digital estará abierta hasta el 6 de diciembre.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.