
La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.
La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.
Los ministros de Economía de las provincias harán un nuevo intento por llegar a un acuerdo con la Casa Rosada para equilibrar el reparto de fondos.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a días de que la ministra de Seguridad anunció la entrega de viviendas a efectivos de distintas fuerzas.
Juan Carlos Segura denunció abandono de rutas nacionales en Salta y acusó al gobierno de estigmatizar la obra pública.
Juan Carlos Segura reconoció que la Provincia paga a tiempo pero advirtió que las nuevas licitaciones no cubren el deterioro de escuelas, hospitales y rutas.
Los Aportes del Tesoro Nacional son transferencias del Gobierno Nacional a las jurisdicciones subnacionales, con origen en el régimen de coparticipación federal de impuestos.
La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.
El Ejecutivo argumenta que ya impulsó el 1 de abril la creación de un fondo con el mismo monto y finalidad. El límite para que Nación firme el rechazo vence este lunes y no descartan hacerlo de forma parcial.
Aumentan los pedidos de diálogo por parte de los mandatarios provinciales. Fue el turno de Osvaldo Jaldo de Tucumán.
La abogada previsionalista apuntó contra los sucesivos gobiernos por castigar a los adultos mayores con haberes bajos y ajustes encubiertos. “Todos prometen y ninguno cumple”, disparó.
Organizaciones y familias de todo el país se movilizan ante la falta de atención del Gobierno Nacional. Referente del sector pidió respuestas urgentes.
El economista analizó el contexto fiscal de Salta y sostuvo que, con mayores recursos propios y nacionales, la provincia debe mejorar su gestión.
El titular del Ente Regulador advirtió que los ajustes superarán lo previsto y que los sectores medios serán los principales afectados por la quita de subsidios.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, criticó la resolución 218 publicada por la Secretaría de Energía de la Nación.
“En esta reunión logramos reuniones que nos permiten confirmar una nueva visita del programa Ver Para Ser Libres en las próximas semanas y continuar con las gestiones de otros programas", indicó el ministro Mario Mimessi.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, señaló que el IVA en Argentina es uno de los más altos de la región y afecta la competitividad del sector.
Ante la escasez, la provincia prioriza su uso en adolescentes para prevenir embarazos no deseados.
La merma sostenida de los recursos que transfiere la Nación sigue siendo una fuerte preocupación de los gobernadores. Será el tema central de una reunión de mandatarios que ha sido organizada por el Consejo Federal de Inversiones.
Representantes de 22 ciudades se reunieron en Tucumán y crearon un consejo federal; estuvieron Chahla, Passerini y Javkin; sus quejas son más fuertes que las de los gobernadores
El ministro Roberto Dib Ashur defendió la prudencia fiscal, pero criticó duramente la falta de inversión en infraestructura. Apoyó la auditoría estatal, aunque lamentó el abandono de obras clave como la Ruta 34, vital para la producción regional.
Se construirán dos calzadas separadas y puentes para evitar cruces peligrosos. La obra durará tres años y busca reducir los siniestros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".