
Nación ayuda a combatir los incendios que ya afectaron 1.900 hectáreas en Orán
Carlos León, de los Bomberos Voluntarios de Orán, confirmó que trabajan brigadistas provinciales y nacionales, junto con aviones hidrantes y maquinaria pesada.
Carlos León, de los Bomberos Voluntarios de Orán, confirmó que trabajan brigadistas provinciales y nacionales, junto con aviones hidrantes y maquinaria pesada.
El ministro de Salud celebró el ambicioso plan de obras y modernización anunciado para el nosocomio. "una nueva página en la historia de la medicina pediátrica argentina" sostuvo.
El ministro de Infraestructura de la provincia advirtió que el Gobierno nacional paralizó escuelas, rutas y plantas de saneamiento.
El gobernador Gustavo Sáenz supervisó en San Carlos el avance de las obras del Centro de Primera Infancia “Los Tekis” y del Centro Integrador Comunitario, que habían quedado paralizadas por Nación.
Francisco Vidal advirtió que sin transporte eficiente y previsibilidad económica, los costos para el sector agrícola continúan siendo “altísimos”.
El ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, confirmó que la provisión de vacunas está garantizada en Salta. Sin embargo, advirtió que todavía hay dificultades con medicamentos oncológicos y programas de educación sexual.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El candidato a senador por Primero los Salteños cuestionó la falta de respuestas del Gobierno nacional y advirtió que Salta necesita representantes en el Congreso que defiendan los intereses provinciales.
El gobernador de Jujuy manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social. “Milei tiene que escuchar y corregir“, dijo.
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.
El gobernador riojano recordó que desde 1988 la provincia reclama la restitución de un punto de coparticipación y acusó al actual presidente de ser el único que no respetó ese acuerdo histórico.
El gobernador de La Rioja afirmó que Nación carece de un proyecto de desarrollo y cuestionó los agravios del presidente hacia gobernadores y legisladores.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado oficializó la medida para predios del Instituto Nacional del Agua en Ezeiza y del INTA en Cerrillos, tras verificarse que resultaban innecesarios para la gestión de esos organismos.
Los datos surgen del informe de Ciudadana Comunicación en el que se detalla que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego utilizó apenas $7.739 millones de los más de $33.000 millones asignados. Además detalla que “lo último que llegó a Salta en materia de recursos fue en 2023”.
El gobernador de Salta expresó su malestar por el trato del Ejecutivo nacional hacia las provincias. Aseguró que los gobernadores dejaron de ser “héroes” para ser vistos como “villanos” y reclamó respeto y diálogo.
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
La Dra. Julia Toyos lamentó la baja de miles de pensiones y cuestionó la forma en que ANDIS comunica las auditorías.
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, señaló en Cara a Cara que la Nación dejó de cumplir con obras y transferencias que son su responsabilidad.
La diputada electa advirtió que Argentina necesita aumentar el PBI y las exportaciones para salir de la crisis y alertó sobre el deterioro en infraestructura y empleo por el “efecto stock”.
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclamó la aplicación de la Ley de Frontera y la creación de la Ley de Zonas Cálidas para competir con Bolivia.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.