
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El encuentro será meramente informativo ya que finalizó el período de sesiones ordinarias y no se pueden emitir dictámenes sobre eventuales proyectos de ley,
Política04/12/2024El bloque de Unión por la Patria convocó a la Comisión de Acción Social y Salud de la Cámara de Diputados para debatir la decisión del Gobierno de recortar la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados afiliados a PAMI.
"Mañana a las 11 la Comisión de Acción Social y Salud pública se reunirá para evaluar la medida inhumana del PAMI del gobierno de Milei que ha dejado sin medicamentos a millones de afiliados sin previo aviso", anunció Pablo Yedlin, de UxP, su cuenta de la red social X.
Ya que el período de sesiones ordinarias ya finalizó y no se pueden emitir dictámenes sobre eventuales proyectos de ley, la reunión de este miércoles será meramente informativa.
Este lunes, el Gobierno anunció que sumarán requisitos para que los afiliados a PAMI puedan acceder a los medicamentos gratis recetados, haciendo que menos jubilados puedan acceder a ellos.
En detalle, a partir de ahora, sólo tendrán derecho a este beneficio los jubilados y pensionados que ganen menos de $ 389.398 (equivalente a 1,5 haberes previsionales mínimos), y para hacerlo, deberán inscribirse de forma online.
Diputados repudiaron la restricción al acceso gratuito de medicamentos para afiliados del PAMI
En sus redes sociales, Yedlin había advertido que "la decisión de PAMI de limitar la entrega de medicamentos sin cargo solo a aquellos afiliados que puedan confirmar una situación socioeconómica crítica pone en alto riesgo el ya precario acceso a medicamentos a un grupo muy vulnerable".
"Es un error que va a costar vidas", advirtió el diputado tucumano, presidente de la comisión de Salud.
Por su parte, el también legislador de UxP Daniel Gollan también cuestionó al Gobierno por la medida. "El plan 'Mejor Vivir' del PAMI que entregaba medicamentos con cobertura al 100% se financiaba con el Impuesto PAIS y Milei/Caputo no iban a permitir utilizar otra fuente cuando se discontinuara. Más ajuste a jubilados para alimentar la especulación financiera", lamentó.
El cordobés Pablo Carro también se refirió a la medida y aseguró: "El presidente abandona a nuestros adultos mayores, les hace pagar el ajuste y les exige demostrar que necesitan los medicamentos".
A su vez, el jefe del bloque Democracia para siempre, Pablo Juliano, publicó: "Che, Milei apuntá la motosierra para otro lado, tenés la idea fija en contra de los jubilados. ¿No se te ocurre otra cosa? Esto es lo que pasa cuando el país se queda sin presupuesto: llega la discrecionalidad y siempre la pagan los viejos. Los querés ver escupiendo sangre, no se pueden defender pero tienen hijos y nietos que los van a bancar".
Desde el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño afirmó que "la crueldad de Milei no tiene límites", mientras que Christian Castillo advirtió que a los jubilados "les licuaron los ingresos, les vetaron un aumento de $15 mil y ahora dejan afuera del acceso a los medicamentos gratuitos a millones de afiliados al PAMI".
En la misma línea se pronunció el diputado socialista santafecino Esteban Paulon que recordó que "cuando le recortaron el salario (a los jubilados) lo festejaron con un asadito y no conforme con eso sigue el recorte quitando medicamentos".
Con información de Ámbito
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.
Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.