
Investigadores, becarios y empleados buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial.
Investigadores, becarios y empleados buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial.
Más de doscientas mil personas se congregan en Malpete, en lugar de frente al Ayuntamiento.
La Justicia es una de las instituciones más desprestigiada en el aprecio social, según encuestas que relevan la opinión al respecto. Sin embargo, también hay un claro reconocimiento de su papel en la vida comunitaria.
Casi dos tercios de los jubilados argentinos cobran 336.000 pesos, sumando el haber mínimo y el bono que incorporó el gobierno al derogar la ley de actualización jubilatoria.
Familiares y amigos de Matías Santillán se congregaron este sábado en Av. Discépolo y calle 120.
Nada está cerrado. El estallido en la frontera norte es consecuencia de la puesta en marcha del llamado Plan Güemes, con el que se enfrentará al crimen organizado.
La manifestación tuvo su epicentro en las oficinas de PAMI, Zuviría 20, como parte de una jornada nacional de protesta.
A las 11, los adultos mayores se apostarán en las puertas de la oficina de Salta para hacer entrega de una nota que da cuenta de “la grave situación que viven”. La convocatoria se extiende para las 18 en plaza 9 de julio para determinar las medidas a seguir.
Los manifestantes apuntan contra la ministra Sandra Pettovello. El Gobierno, en tanto, informó que ya repartió 2,5 millones de toneladas de alimentos.
El incidente se produjo esta sábado por la tarde y motivó el repudio de los espectadores.
Es a raíz de una protesta, según anunció el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas. La medida se llevará a cabo el 13 y 14 de agosto.
Decenas de miles de alemanes viajaron hasta Essen, en el oeste del país, para protestar contra Alternativa para Alemania (AfD), que celebra allí un congreso para elegir a sus líderes.
En simultáneo a la audiencia pública que se realizará este lunes en el municipio de La Caldera.
Trabajadores denuncian que el organismo les redujo el sueldo más de la mitad al tocar el Fondo de Estímulo.
En el marco de una jornada nacional con 500 cortes en todo el país. En Salta, organizaciones sociales y piqueteras se manifestaron en la Legislatura
Ocurrió en Bolonia, donde el alcalde Matteo Lepore, de izquierda, aplicó una norma de 30 km/h de límite de velocidad.
Advirtió que de no levantarse las protestas de los docentes “se descontarán los días de huelga”. Los trabajadores de la educación mantienen su noveno día de paro de actividades en reclamo de una recomposición salarial, y se manifiestan en contra de la reforma constitucional provincial.
En su debut en el Mundial de Qatar 2022, los futbolistas del conjunto asiático respaldaron las manifestaciones desencadenadas por la muerte en septiembre de la joven Mahsa Amini.
En el marco de una Jornada Nacional Piquetera, organizaciones sociales se manifestarán e instalarán ollas populares en protesta de las políticas económicas y sociales del Estado
Es la segunda jornada de protesta en reclamo del pago de un bono extraordinario. El intendente de La Caldera se comprometió a pagar 13 mil pesos pero no hay fecha oficial de pago.
Más de 150 trabajadores municipales se encuentran cortando Avenida Paraguay, en la entrada del Centro Cívico Municipal.
Esta mañana trabajadores del Correo Argentino se manifestaron para reclamar el cumplimiento de diferentes mejoras que vienen pendientes hace bastante tiempo.
Trabajadores del Correo Argentino realizaron una protesta para reclamar contra la mala gestión y malos tratos por parte del jefe regional, Claudio Herrera, y piden que sea removida del cargo.
La Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Salta (Aclisasa) se sumará a la decisión de la Federación Argentina de Prestadores de la Salud de llevar adelante una medida de fuerza con el fin de visibilizar la situación por la que atraviesa el sector.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.