
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El suministro de agua en Tartagal ha mejorado notablemente, pero aún se necesitan más obras para garantizar el acceso continuo.
Municipios12/09/2024En Tartagal, las obras impulsadas por Aguas del Norte han mejorado significativamente el suministro de agua potable, pero todavía hay desafíos por superar. "Hace un año y medio, la gente apenas tenía 12 horas de agua al día; ahora tienen servicio las 24 horas", subrayó, en Aries, el presidente de la empresa de agua y saneamiento, Ignacio Jarsún. Además, en Mosconi, donde solo había agua durante cuatro horas diarias, hoy el servicio es continuo, destacó.
El progreso también se refleja en los niveles de presión del agua. "Hace 15 días, en Tartagal apenas había 100 gramos de presión, pero hoy la ciudad tiene agua prácticamente todo el día", explicó el funcionario. A pesar de estos avances, se están ejecutando más obras, como nuevos pozos en la Ruta 34, para seguir fortaleciendo el sistema.
Respecto al dique El Limón, Jarsún señaló que ahora funciona como una reserva estratégica para asegurar agua durante seis meses. "Aún no hemos necesitado utilizar esa reserva, pero es un alivio saber que está disponible", afirmó. Sin embargo, se está trabajando para asegurar que el agua del dique sea completamente apta para el consumo, aclaró. En tal sentido, contó que por intervención del gobernador Gustavo Sáenz se logró destrabar de aduana boyas para Aguas del Norte. “Esas boyas nos van a permitir poder purificar el agua del espejo del dique El Limón”, agregó.
Si bien la situación mejoró, los problemas de distribución y pérdidas continúan, y las obras no han finalizado. "El servicio ha cambiado radicalmente, pero seguimos enfocados en mejorar para que la gente no vuelva a sufrir como antes", concluyó el titular de Aguas del Norte.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.