
La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.


Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.
Salta23/11/2025
Ivana Chañi
La semana comenzó con una novedad inesperada para el equipo de Radio Nacional Salta. El martes, al regresar de sus vacaciones, la trabajadora de la emisora y secretaria adjunta del Sindicato de Prensa, Laura Urbano, se encontró con que la programación local había sido retirada de la FM 102.7.
En declaraciones en Qué Domingo por Aries, Urbano explicó que “nadie en la radio sabía que desde ese día la FM quedaría sólo con el contenido emitido desde Buenos Aires”, mientras que la AM 690 quedó reservada para el segmento local. La medida fue comunicada por la Gerencia de Emisoras de Radio y Televisión Argentina (RTA).
Según Urbano, la decisión “es un nuevo paso en el vaciamiento” que afecta a las radios nacionales del interior. Recordó que esta línea ya se había visto durante el gobierno de Mauricio Macri, y que incluso gestiones posteriores “tampoco mostraron voluntad de reforzar el federalismo comunicacional”.
La trabajadora advirtió que Radio Nacional Salta es clave para las zonas rurales y los pueblos alejados: “Es una radio que llega donde otras no llegan”. Sin embargo, señaló que incluso los servicios básicos están comprometidos: “No tenemos línea telefónica y resolvemos entrevistas por WhatsApp como podemos”.
El contenido en la web también se vio afectado. “Entré a la página de Radio Nacional y sólo se podía escuchar la LRA1 de Buenos Aires. La señal de Salta directamente no estaba”, relató.
Urbano remarcó que el equipo seguirá sosteniendo la producción local a pesar de las dificultades: “Somos periodistas y vamos a sacar el programa al aire, pero esto no puede naturalizarse”.

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Gobierno de Javier Milei evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre, buscando impulsar las primeras reformas de su gestión.

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine