
Se redujo respecto a 2024 y es el índice más bajo de los últimos ocho años, según lo reveló un estudio del Observatorio de Tendencias de Insight 21.
Se redujo respecto a 2024 y es el índice más bajo de los últimos ocho años, según lo reveló un estudio del Observatorio de Tendencias de Insight 21.
El presidente de Cerámica del Norte advirtió que la construcción cayó un 50% y que la actividad económica no muestra señales claras de recuperación.
En la última quincena del receso invernal, las diferentes regiones se muestran optimistas en generar mayor movimiento turístico con los días de descanso que comenzarán en la Ciudad y provincia de Buenos Aires.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7% según informó CAME.
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo", reclamó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.
Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, detalló las estrategias que se implementaron para intentar recuperar la competitividad.
Según la publicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), aunque el acumulado anual muestra una mejora, el panorama general sigue marcado por la cautela, márgenes ajustados y consumo retraído.
El S&P Merval cae 0,3% y los ADR bajan hasta 2% en Wall Street, encabezados por los valores bancarios. Las metas con el FMI y el nivel de reservas son temas que acaparan la atención de los inversores.
El tercer mes del año estuvo marcado por una aceleración en la inflación y un aumento de la brecha cambiaria. En ese contexto, la producción industrial fue la más baja desde junio de 2024.
La crisis de precios frenó la cosecha de yerba mate en gran parte del litoral y advierten por una inminente crisis productiva y social.
Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Los principales índices de Nueva York bajan entre 2% y 3%. Los títulos bancarios son los más afectados. El S&P Merval cede 4%
El artista abandonó el escenario, siguió cantando en el backstage y recibió atención médica.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos publicó los datos este martes. Durante el verano de 2025, Brasil se consolidó como el destino internacional más elegido por los turistas argentinos.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
Febrero marca así un punto de inflexión en la recuperación de la confianza del consumidor, con señales mixtas sobre la percepción económica presente y futura.
En diciembre de 2024, el turismo internacional que ingresó al país bajó 9,6% interanual mientras que creció 50,6% las salidas del país para vacaciones.
Un sondeo del periódico Journal du Dimanche sitúa el porcentaje de ciudadanos franceses descontentos con el desempeño del presidente francés en el 79 %.
Las autoridades trabajan en relevar y atender los daños, que también afectan postes y estructuras, informó el subsecretario de Protección Ciudadana.
Esta semana el Indec dará a conocer dos datos clave sobre industria y la construcción, dos de los sectores más golpeados durante 2024.
Según datos de la Secretaría de Energía, en los primeros once meses del 2024, dejó como resultado una fuerte caida del 20%.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El Albo consiguió una importante victoria por 1 a 0 ante Maipú de Mendoza que lo deja, de forma parcial, en el tercer lugar de la Zona A.
Alberto Salvatierra, una persona con discapacidad que sufrió la suspensión de su pensión, logró que la Agencia Nacional de Discapacidad restableciera el pago tras una denuncia pública.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.