
Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.


La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.
Salta23/11/2025
Ivana Chañi
En Qué Domingo por Aries, Laura Urbano también alertó sobre otro frente que preocupa a los trabajadores de los medios públicos: el Gobierno Nacional prepara un nuevo esquema de retiros voluntarios para Radio Nacional, la TV Pública y las señales del sistema estatal.
Urbano explicó que esta modalidad, “presentada como beneficio”, en realidad funciona “como un despido encubierto”. Sólo un empleado de la emisora se acogió voluntariamente: “Tenía otra fuente de ingresos. La mayoría no tiene esa opción. Somos asalariados y vivimos de este trabajo”.
La situación interna es crítica. Radio Nacional Salta tiene menos de 20 empleados, cuando antes contaba con el doble. “Con suerte llegamos a 15. Hay dos turnos y no tenemos operadores suficientes. Un compañero falleció trabajando, otros se jubilaron y no fueron reemplazados. Y algunos tuvieron que reconvertirse para sostener la programación”, describió.
La periodista recordó que esta dinámica no es nueva: “Vivimos la historia de las privatizaciones, los recortes y el 2001. Sabemos cómo empiezan estas políticas”.
Las paritarias también están paralizadas. “No se quieren sentar. Y cuando lo hacen, dicen que no hay plata”, afirmó Urbano. Frente a este escenario, los trabajadores están impulsando una campaña de visibilización y reclaman que se frene el ajuste en los medios del Estado.
“Vamos a seguir resistiendo. No queda otra”, sintetizó.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Gobierno de Javier Milei evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre, buscando impulsar las primeras reformas de su gestión.

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine