
La deuda promedio por cliente con bancos y entidades no bancarias en Argentina superó los $5,6 millones a julio de 2025, lo que representa un dramático aumento del 75% interanual, según el BCRA.


La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.
Argentina23/11/2025
La financiación de vehículos 0km y de usados volvió a retroceder en octubre y en ambos casos tocó su mínimo del año, de acuerdo al sistema de información SIOAMAA.
En el décimo mes del año, se inscribieron 32.540 prendas totales, las cuáles representan cerca del 15% de las ventas de vehículos nuevos y usados, según el reporte al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
En lo que respecta a los 0km, el informe puntualizó que “mientras que el mes pasado las compras de vehículos nuevos mostraron una disminución del -7,1% respecto a septiembre, el número de prendas asociadas a ese mercado se contrajo -13,1%”, ya que se registraron operaciones por el 43,1% de los patentamientos totales.
Al respecto, la entidad analizó que “esta dinámica refleja la incertidumbre macroeconómica y política que condiciona las decisiones de compra de bienes durables y su financiamiento” y remarcó que “si bien el fuerte ritmo de constitución de prendas iniciado a fines de 2024 comienza a moderarse, todavía se mantiene en niveles históricamente elevados y ya demostró que, cuando las condiciones son propicias, actúa como un motor significativo de las ventas”.
En el mercado prendario de usados, también se registró en octubre la menor participación del año en el total de operaciones (6,0%), con una dinámica también similar a la de los 0km. Mientras que las transferencias disminuyeron -3,1% respecto a septiembre, la cantidad de prendas sobre usados se contrajo aún más en -15,4%.
En ese contexto, las operaciones que más se contrajeron, en comparación con el mes
anterior, fueron las de los bancos (-20,2%), mientras que las financieras lo hicieron en -2,1%.
La participación de instrumentos prendarios sobre vehículos 0km muestra una desaceleración desde el mes de junio. Mientras que en el caso de los vehículos usados, “la participación es menor y más volátil aunque en octubre alcanzó valores mínimos”.
Desde SIOMAA analizaron que “octubre, en un escenario de incertidumbre macroeconómica y electoral, no mostró señales de recuperación, respecto al mes anterior, en la participación de instrumentos prendarios en el total de operaciones de compra de vehículos nuevos y usados”.
Más allá de la performance de los últimos meses, el balance del año sigue evidenciando un crecimiento notorio en el financiamiento del mercado automotor argentino, de la mano del fuerte alza en las ventas.
Al respecto, desde la entidad sostuvieron que “el aumento acumulado de las prendas en 2025, junto con la suba en las ventas de vehículos, evidencia que las herramientas prendarias y el crédito son fundamentales para dinamizar el mercado automotriz cuando las condiciones resultan favorables”.
Con información de Noticias Argentinas

La deuda promedio por cliente con bancos y entidades no bancarias en Argentina superó los $5,6 millones a julio de 2025, lo que representa un dramático aumento del 75% interanual, según el BCRA.

Un informe de la Cámara CICCRA reveló que el consumo interno de carne vacuna creció un 4,4% interanual en octubre. Un dato llamativo, ya que el precio de la carne también se aceleró en el décimo mes del año.

Blanca Lescano, referente salteña, contó en Aries que organizaciones de Derechos Humanos del NOA trabajan en una marcha unificada por los 50 años del golpe militar.

La Fragata ARA Libertad llegó al puerto de Buenos Aires este domingo, poniendo fin a su 53° Viaje de Instrucción de casi seis meses de duración.

La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con productos terminados importados de China, una reestructuración que paraliza la fabricación de varios componentes.

El sector de hotelería y turismo en Argentina enfrenta un "escenario complejo", con la ocupación hotelera nacional cayendo por debajo del 50% en la temporada de invierno, según la AHT.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

Un mural homenaje a Ángel Di María fue vandalizado en Rosario con el mensaje "ladrón mercenario", tras la polémica coronación de Rosario Central como campeón de la Tabla Anual.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.