Elecciones 2025: para Castillo se viene un Sáenz "más amplio políticamente"
El funcionario y dirigente del PRO opinó que el Gobernador innovará en su estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas de medio término.
Tras la visita de legisladores de La Libertad Avanza a genocidas en Ezeiza, preocupa el bajo nivel de preparación de quienes representan a los argentinos.
Cara a Cara09/08/2024Ivana ChañiLa reciente visita de legisladores de La Libertad Avanza a los condenados por crímenes de lesa humanidad en el penal de Ezeiza ha encendido alarmas en diversos sectores. Este hecho, fue considerado por el procurador general, Pedro García Castiella - en su paso por "Cara a Cara" con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña -, como un acto de "intromisión" del poder legislativo en el ámbito judicial, bajo la pretensión de evaluar la situación de los detenidos, lo que sugiere un desconocimiento profundo del rol institucional de cada poder en la república.
En su análisis, el Procurador, aclaró en primer lugar, que la situación procesal de un detenido puede resolverse por decisión de un juez o un indulto del Poder Ejecutivo por cuestiones “humanitarias” aunque, aclaró, no es la generalidad.
En su abordaje, García Castiella, enfatizó que no se trata de adultos mayores encarcelados por error, como algunos intentan sugerir. Se trata de personas juzgadas y encontradas culpables de los crímenes más atroces cometidos durante la dictadura militar, actos de terrorismo de Estado que incluyen torturas, desapariciones forzadas y los tristemente célebres vuelos de la muerte.
En otro pasaje de la entrevista, el Procurador, reparó en la idoneidad de los legisladores que ocupan una banca en el Congreso de la Nación, y lamentó que algunos parece que creen que el Congreso se puede utilizar para “aprender, probar y despegarse de la ignorancia”.
En ese sentido, recordó el desconocimiento e ignorancia que demostró la diputada nacional por Salta de La Libertad Avanza, María Emilia Orozco, cuando confundió el caso del crimen de Liliana Ledesma ejecutado por el sicariato por el narcotráfico por un caso de trata de personas, y aun peor que cuando quiso volver sobre sus palabras la embarró más diciendo que se trató de un ajuste de cuentas. “Si esta gente con ese nivel de desconocimiento tiene que legislar, por ejemplo leyes para combatir el narcotráfico, y estamos en un problema”, apuntó.
También, el Procurador, se refirió a la diputada del mismo espacio, Lilia Lemoine, quien, según su parecer, “no puede desarrollar dos razonamientos consecutivos”, sea la vocera del oficialismo y pretenda justificar la visita como un acto de humanidad.
“Es preocupante, lamentable y por eso hay que hacer docencia con las nuevas generaciones porque nuestra legislación está en manos de gente como esta”, concluyó.
El funcionario y dirigente del PRO opinó que el Gobernador innovará en su estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas de medio término.
La diputada provincial catalogó a la familia Romero como “una casta política” y afirmó que, en un año electoral, los salteños deben “decir basta”.
El PRO enfrenta un desafío importante en su relación con La Libertad Avanza, y un acuerdo es crucial para subsistir y consolidar a sus líderes sobre todo en Buenos Aires. Si no se llega a un acuerdo en el orden nacional, podría haber repercusiones significativas en la provincia de Salta.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El incendio del 6 de noviembre en el Mercado San Miguel, que pudo haberse convertido en una tragedia mayor, aceleró la intervención, explicó el Jefe de Gabinete municipal.
El jefe de Gabinete municipal destacó la “excelente” relación entre el municipio y la provincia liderada por Gustavo Sáenz.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.
El Ministro de Gobierno confirmó que modificarán el llamado a elecciones por el fin de semana largo y que "se moverían hacia adelante: el 11 o 18 porque el 25 también es feriado".
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.