
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
Los vecinos reclaman por la inseguridad en el barrio de zona sureste. Denuncian abandono y hechos delictivos a toda hora del día.
Policiales23/04/2024La situación en la ciudad de Salta en lo que a la inseguridad se trata se está tornando cada vez más preocupante. Así lo revelan los hechos registrados en las últimas semanas en la zona sureste de la ciudad.
En la noche del sábado, la farmacia de Villa Lavalle, ubicada en la intersección de calles Río Rosario y Río Lorohuasi, a metros de avenida Tavella, sufrió un robo.
En comunicación con Aries, Jorge Roldán, propietario de la farmacia, detalló los hechos y advirtió sobre la violencia.
“El sábado sufrimos un robo - donde la parte material pasa a segundo plano - ,y el tema es que corrió un riesgo serio una clienta y una empleada donde un delincuente intentó ingresar rompiendo los vidrios internos”, contó.
Por cuestiones de salubridad el sector de atención al público está vidriada, agregó.
“Este muchacho – que entró encapuchado – rompió los vidrios pero no pudo entrar y se robó lo que tuvo a mano. El problema es que ya no nos importa con los vidrios cortar la cara o la pierna de una persona, ya no hay límites para nada”, se lamentó.
En ese sentido, advirtió que la barriada es víctima de hechos de vandalismo a cualquier hora del día.
“Hay un abandono, es lo que percibimos. A diario hay asaltos”, manifestó.
Tal es así que Roldán relató que mientras los medios de comunicación y la policía estaban en la farmacia para registrar el hecho, “a menos de 30 metros una persona que estaba mirando fue asaltada en su celular”, dijo.
“En su desesperación salió detrás del delincuente, se metió en ´el pozo de la muerte´ y los familiares del delincuente la patotearon”, añadió.
Por último, el propietario de la farmacia robada pidió por garitas policiales en el barrio apuntando al conocido ´pozo de la muerte´ y a un sector de la zona roja.
“Una sería en calles Rosario de Lerma y Río Mojotoro porque es paso obligado para ´el pozo de la muerte´ y se les cortaría todo ahí, todo acto delictivo pasa por esa esquina porque van a guarecerse; otro cerca en el Colegio América Latina; otro en la calle Río San Carlos detrás del paredón del Frigorífico Bermejo porque se está transformando en una zona roja y no quieren que nadie del barrio pase para que no vean qué clientes tienen o qué autos se paran; y también la zona de alta tensión porque después de las 20 horas es reglamentario que asalten”, completó el vecino Jorge Roldán.
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
Ocurrió en Orán. Se trata de un hombre de 63 años que ocasionó un siniestro vial con nivel de alcohol en sangre superior a los 500 ml.
La intervención se originó tras un llamado al Sistema de Emergencias 911. Se recuperaron las prendas de vestir sustraídas. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.