Con el análisis de las impugnaciones y su resolución por parte del Tribunal Electoral, a cargo de la secretaria de Gobierno, Paula Benavídes, se dará continuidad a las etapas administrativas.
“A Milei no le interesa el federalismo, y vivimos en la incertidumbre”
En duros términos Daniel Moreno analizó la gestión del Presidente. Apuntó al ajuste en la obra pública y la coparticipación.
Salta25/04/2024Ivana Chañi“Tenemos un presidente que lo único que le importa es pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional y tener un déficit cero”, manifestó - en “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés – el intendente de Vaqueros y presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno.
En esa línea, opinó que el mandatario nacional actúa de forma egoísta. “No le interesa ni el federalismo, ni la gente, no le interesa nada y vivimos en una incertidumbre”, se lamentó.
Moreno cuestionó a Milei por la falta de diálogo con los gobernadores lo que a su juicio afecta a la previsión que puedan tener las provincias y los municipios con el pago de sueldos y la obra pública.
Daniel Moreno durante mandatos anteriores fue muy activo en gestionar con Nación fondos para obras.
En este nuevo contexto, conservando amistades en el actual gobierno (de segundas y tercera línea), lamentó que viajar hacia Buenos Aires sería hacer turismo porque aseguró que la administración libertaria no entiende de federalismo.
“Han pasado cinco meses y no vemos ninguna luz en el horizonte para ver si vamos a continuar. Tengo tres obras paradas en Vaqueros y son realmente necesarias”, advirtió Moreno.
Puente de Vaqueros, La Costanera, agua y cloacas
Respecto a la obra pública, el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, adelantó que los trabajos en La Costanera se retomarán la semana próxima con fondos propios.
“Queremos hacer 250 metros más de lo que era el proyecto inicial que lo dividimos en dos etapas”, adelantó, y agregó que a las obras de cordón cuneta, calles y la rotonda, se avanzará con la verja para continuar con la vereda y terminar de a poco.
“Turísticamente fue un impacto muy lindo para Vaqueros y para todos los salteños”, argumentó.
En otro orden a la consulta por obras de red de agua potable, Moreno, resaltó que se están haciendo las conexiones domiciliarias y a la actualidad se calcula que deben quedar 60 o 70 vecinos sin ese servicio.
Tema cloacas, sostuvo que para esos trabajos se necesita de una fuerte inversión que ni la provincia ni el municipio pueden hacer.
“Esos proyectos son carísimos, es imposible si la Nación no nos ayuda”, señaló.
Ajuste en coparticipación
La motosierra de Javier Milei arrasó la administración de los recursos y fondos de coparticipación a las provincias. Salta dejó de percibir al menos 80 mil millones de pesos, algo que Daniel Moreno advirtió que repercute en los municipios.
En esa línea, Moreno, advirtió que la asfixia que la administración libertaria provocó en áreas de educación, salud, seguridad, la Provincia tuvo que hacerse cargo.
“Hoy la provincia se tiene que hacer cargo de montones de cosas que no estaban previstas”, afirmó.
Agencia del Área Metropolitana
Propuesta por el Consejo Económico y Social, los municipios de Capital, Cerrillos, La Caldera, Vaqueros, Quijano, Rosario de Lerma, San Lorenzo y La Merced analizan la creación de la Agencia del Área Metropolitana.
Consultado si este nuevo organismo confronta al Foro de Intendentes, Daniel Moreno lo negó y mostró su apoyo.
“Son dos cosas totalmente distintas, en el área metropolitana tenemos que trabajar en programas que son comunes para el área y es un éxito trabajar así”, argumentó.
En ese sentido, sostuvo que temas como la basura, los ríos, el transporte público de pasajeros y otros en común los pondrá en un punto de unión, lo que a su juicio, será beneficioso para las comunas, completó el intendente de Vaqueros y presidente del Foro de Intendentes en “Día de Miércoles”.
La Municipalidad trabajó sobre Mitre desde Santiago del Estero hasta España. Se busca brindar mayor seguridad, ordenar los cables operativos y reducir la contaminación visual. El operativo se desarrolla en el microcentro.
Desde el Programa de Bromatología del Ministerio de Salud detallaron que se dictarán los días 4 y 5 de febrero. Quienes aprueben el curso obtienen el carnet con validez nacional, que tiene una vigencia de tres años.
También están próximas a inaugurarse las sedes de Orán, Cafayate y Mosconi. Se dictarán cursos relacionados con la tecnología y la economía del conocimiento, idiomas y gestión administrativa.
La carrera se realizará el 22 de febrero, con una inscripción de $25 mil, recaudación que será destinada a terminar el patio de las embarazadas.
El municipio, a través del área de Adultos Mayores, lleva adelante operativos de exención y reducción de impuestos en los centros de jubilados y pensionados de la ciudad.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El 17 de enero salió con su pareja y no regresó. El hombre –imputado- dijo que la mujer se negó a regresar de Bolivia, pero hubo contradicciones en su relato.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que la intervención se dio tras una denuncia de vecinos de B° Solidaridad. “Había gallinas, cuises, cobayos, codornices en cajones, jaulas pequeñas y hasta en tuppers”, indicó.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.