
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
En los municipios ya piensan en cómo hacer para pagar sueldos y aguinaldos. El presidente del Foro de Intendentes adelantó negociaciones con el Gobierno Provincial.
Salta25/04/2024La Provincia dejó de percibir al menos 80 mil millones de pesos menos desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. Ello repercutió en las arcas provinciales y municipales, al punto que en vista del cumplimiento de los compromisos del pago de sueldos y aguinaldos, los municipios analizan cómo hacer para pagarlos.
En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el intendente de Vaqueros y presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, alertó sobre la situación.
Moreno, al igual que en pandemia, destacó que el Gobierno de la Provincia no le soltó la mano a los Intendentes y los ayudó a cumplir con sus compromisos, especialmente con los trabajadores.
“Calculo que el Gobierno no nos va a dejar afuera”, manifestó el presidente del Foro, y asimismo sobre el pago de aguinaldos, ironizó.
“Ya le dijimos al ministro (Roberto Dib Ashur) que vaya juntando plata que nosotros no vamos a poder pagar”.
A esto, dijo que es tarea de los jefes comunales estar dos pasos adelante y prever la situación.
En otro orden, el intendente de Vaqueros y presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, celebró la digitalización de las Cuentas Generales de municipios a fin de modernizar y homogeneizar la información en lo que a la rendición de cuentas se trata.
“Está bueno que alguien vaya y nos diga cómo tenemos que hacer porque hay gente nueva que no tiene el formato que tiene Auditoría”, expresó.
En esa línea, el jefe comunal, celebró la presencia de la Auditoría General de la Provincia en las gestiones comunales.
“Mañana me quiero ir con la tranquilidad de que estuvimos estos años haciendo las cosas bien y no dejar nada al aire. Este convenio nos va a regularizar todo”, completó Daniel Moreno en “Día de Miércoles”.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.