
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.


Peligran 140 puestos de trabajo tras vencerse los contratos el próximo 31 de marzo. Desde la entidad llamaron al paro general de los trabajadores.
Salta27/03/2024
Ivana Chañi/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/RKFXTYMLTFAYLKV34ULKGNLYMI.jpg)
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) suspendió el paro por 48 horas previsto luego del llamado del Gobierno para destrabar el reclamo salarial y los despidos. No obstante, tras las declaraciones del presidente Javier Milei en el IEFA Latam Forum, un foro económico con presencia de empresarios, anunciando el despido de al menos 70.000 estatales, el sector convocó a un paro general.
“Eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias, también echamos 50.000 empleados públicos, no solo eso, sino que además se dieron de baja contratos, fíjense que ahora están cayendo más contratos y van a caer 70.000 contratos”, dijo el mandatario ayer martes.
En comunicación con Aries, el delegado de ATE en Senasa Salta, Juan Cruz Stola, advirtió que son 140 los puestos laborales, de un total de 150, los que están pendiendo de un hilo de cumplir Milei con su amenaza.
“140 de los 150 son contratados”, señaló, subrayando que se trata de contratos de más de 15 años, en algunos casos, que los distintos gobiernos han “usado” para tareas permanentes, cuando originalmente fueron creados transitoriamente. “Es de una gravedad institucional que viene de larga data y que no hemos podido revertir”, se lamentó.
Finalmente, llamó a la unidad de los trabajadores, convocó al paro general y bregó por la solidaridad para contener a los despedidos.
“Tenemos que seguir unidos, resistir y organizarnos. No podemos dejar a ninguna familia sola”, dijo, concluyendo con una fuerte advertencia a la administración libertaria: “No nos van a poner de rodillas”.
Senasa es un organismo descentralizado, con autarquía económico-financiera y técnico-administrativa, y dotado de personería jurídica propia. Es responsable de planificar, organizar y ejecutar programas y planes específicos que reglamentan la producción, orientándola hacia la obtención de alimentos inocuos para el consumo humano y animal.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..

Así lo resolvió el pasado 31 de octubre, momento en el que los miembros tomaron conocimiento de las respuestas a las notificaciones enviadas a los postulantes.

La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.

El servicio se brindará de lunes a jueves, hasta el 6 de noviembre, de 9:30 a 12:30. Se pide llevar a las mascotas con correa y bozal.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.