
Rodolfo Aguiar manifestó que la mesa política a la que llamó Javier Milei "no alcanza para garantizar salarios y jubilaciones dignas".
Rodolfo Aguiar manifestó que la mesa política a la que llamó Javier Milei "no alcanza para garantizar salarios y jubilaciones dignas".
Una afiliada activa del gremio estatal, cuestionó la conducción de Mabel Álvarez por excluir a trabajadores no docentes de la protesta salarial y por mantener una gestión “a puertas cerradas”.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.
Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente “sin formación” y recibe “sueldos millonarios”.
El secretario general Rodolfo Aguiar lanzó duras críticas al Gobierno y advirtió que la medida “pone en riesgo la vida de millones de argentinos”.
El secretario general de ATE intimó a Cristian Larsen por clausurar un centro cultural en Neuquén: “Dejá de llorar y dedicate a apagar incendios”, manifestó.
Aguiar definió que tienen que "salir a la calle" y "profundizar nuestro plan de acción" para evitar que "sigan destruyendo todo".
En un comunicado de ATE, su secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, tanto los estatales como los sectores populares y los jubilados, fueron “los más castigados por las políticas” del Ejecutivo Nacional.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Con carácter de urgencia, la Secretaría de Trabajo llamó a los gremios para este viernes a las 11. ATE anticipó que van a fracasar en el “intento de desalentar el acatamiento”.
El secretario general de ATE Capital cargó contra la ministra y destacó la movilización del 24 de marzo. Además, reveló que acompañará la protesta de los jubilados del miércoles.
Rodolfo Aguiar aseguró que desde el sindicato se van a “vengar” y apuntó contra el presidente Javier Milei.
Algunos tenían contratos temporales y otros estaban en planta permanente; ATE denunció “hostigamiento y maltrato sistemático” por parte de Pettovello
El gremio había implementado medidas de fuerza exigiendo un bono de carnaval de $100 mil.
Tras la polémica implementación de exámenes a trabajadores del Estado, el 96% aprobó, demostrando su idoneidad, aseguró el gremio.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, convocó a una "Jornada de Lucha" para exigir la renovación automática de contratos estatales.
La Asociación de Trabajadores del Estado se unirá a las dos Centrales que convocan a la movilización y a las organizaciones sociales, sindicatos, PyMEs y agrupaciones políticas.
Para el secretario general Rodolfo Aguiar, bajo el actual gobierno "está en riesgo la democracia".
En un posteo en la red social x, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, pidió "tenemos que endurecer las protestas y no debemos descartar la vuelta de los piquetes". Buscan cortar el paso en la ruta de Córdoba.
El mismo comenzará el 29 de octubre, acompañado de una movilización hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, en respuesta a reclamos salariales.
Después de una reunión entre las autoridades del Ministerio de Salud y la junta de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del Bonaparte, se avanzó finalmente en un principio de acuerdo.
“Es el primer paso para la estabilidad laborar de los compañeros”, destacaron desde ATE, luego de firmar al Acta Acuerdo, entre el gremio y el Gobierno.
"Muestra toda su ignorancia proponiendo implementar lo que ya existe en la ley", aseguró Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado.
“Se está eliminando el Estado Nacional en el interior”, advirtieron desde ATE.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.