
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


Lo confirmó en "Día de Miércoles" el ministro de Gobierno. Se plantea no solo modificar costos, sino los contratos con las empresas para “hacer un transporte posible”.
Salta22/02/2024
Ivana Chañi
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo del Gobierno de Salta, Ricardo Villada - visitó "Día de Miércoles" con Mónica Abilés- y habló sobre la declaración de la emergencia del transporte en la provincia, en el marco de la quita de subsidios y el fin del fondo compensador al interior, medidas tomadas por el Gobierno de Javier Milei.
“Vamos a enviar un proyecto a la Legislatura para declarar la emergencia del transporte. Necesitamos tocar los ingresos y los costos. Hay contrataciones de empresas y demás que necesitan ser modificadas”, confirmó el ministro.
En ese sentido, confesó que, en el contexto actual, si bien se busca pagar menos a las empresas, de igual modo, las exigencias serán menores.
“No puedo exigirle determinada antigüedad de la flota si, en definitiva, no se puede pagar; tampoco puedo decir que voy a tener un colectivo circulando x cantidad de kilómetros cuando no lo puedo pagar”, agregó.
En esa misma línea, Villada admitió que se deben modificar frecuencias, recorridos, parámetros de calidad “para hacer un transporte posible”, argumentó.
Asimismo, el funcionario provincial, sostuvo que existe “la necesidad de reformular” el sistema debido que “se rompió la ecuación económica” porque el Gobierno Nacional de Javier Milei de manera inesperada, en enero confirmó la Secretaría de Transporte la continuidad del fondo compensador y luego el ministro de Economía, Luis Caputo resolvió lo contrario y lo eliminó, lamentó Villada.
En otro orden, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo se refirió a la puesta en marcha del transbordo en el área metropolitana.
“Vamos a implementar el sistema a partir del lunes 26, es decir la gente no va a tener que pagar dos boletos de colectivo porque cuando marque va a tener una hora para moverse en transporte libre”, explicó.
Villada no descartó modificaciones, por ejemplo ampliar la brecha horaria con el fin de “generar el beneficio que pretendemos para la gente”, concluyó el ministro de Gobierno.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.