Emergencia del transporte en Salta: Recorridos, frecuencias y calidad en la mira

Lo confirmó en "Día de Miércoles" el ministro de Gobierno. Se plantea no solo modificar costos, sino los contratos con las empresas para “hacer un transporte posible”.

Salta22/02/2024Ivana ChañiIvana Chañi

ricardo villada en día de miércoles

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo del Gobierno de Salta, Ricardo Villada - visitó "Día de Miércoles" con Mónica Abilés- y habló sobre la declaración de la emergencia del transporte en la provincia, en el marco de la quita de subsidios y el fin del fondo compensador al interior, medidas tomadas por el Gobierno de Javier Milei.

“Vamos a enviar un proyecto a la Legislatura para declarar la emergencia del transporte. Necesitamos tocar los ingresos y los costos. Hay contrataciones de empresas y demás que necesitan ser modificadas”, confirmó el ministro.

En ese sentido, confesó que, en el contexto actual, si bien se busca pagar menos a las empresas, de igual modo, las exigencias serán menores.

1561-una-buena-noticia-para-los-usuarios-de-saeta-los-colectivos-contaran-con-red-wi-fiSueldos, contratos y boleto diferenciado: algunos de los cambios que analizan ante la crisis del transporte

“No puedo exigirle determinada antigüedad de la flota si, en definitiva, no se puede pagar; tampoco puedo decir que voy a tener un colectivo circulando x cantidad de kilómetros cuando no lo puedo pagar”, agregó.

En esa misma línea, Villada admitió que se deben modificar frecuencias, recorridos, parámetros de calidad “para hacer un transporte posible”, argumentó.

Asimismo, el funcionario provincial, sostuvo que existe “la necesidad de reformular” el sistema debido que “se rompió la ecuación económica” porque el Gobierno Nacional de Javier Milei de manera inesperada, en enero confirmó la Secretaría de Transporte la continuidad del fondo compensador y luego el ministro de Economía, Luis Caputo resolvió lo contrario y lo eliminó, lamentó Villada.

En otro orden, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo se refirió a la puesta en marcha del transbordo en el área metropolitana.

“Vamos a implementar el sistema a partir del lunes 26, es decir la gente no va a tener que pagar dos boletos de colectivo porque cuando marque va a tener una hora para moverse en transporte libre”, explicó.

12701-saeta-mas-barato-y-mejor-calidadEste lunes 26, SAETA inicia el transbordo entre líneas

Villada no descartó modificaciones, por ejemplo ampliar la brecha horaria con el fin de “generar el beneficio que pretendemos para la gente”, concluyó el ministro de Gobierno.

Te puede interesar
tc-2000-los-suv-pisan-fuerte-en-las-pistas-2050184

Todo listo para la llegada del TC200 a la provincia

Salta24/10/2025

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

mercado-san-miguel-6

Este domingo fumigarán los mercados municipales

Salta24/10/2025

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

Lo más visto

Recibí información en tu mail