
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
Los coletazos de la crisis económica se sienten en los aportes del Estado Nacional a la Iglesia Católica y en los aportes de los feligreses, sobre todo en parroquias de la periferia.
Salta27/12/2023El Vicario de la Parroquia de San Lorenzo y de la Curia, Oscar Ossola, estuvo en el programa “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez y fue allí que reflexionó sobre la crisis económica que atraviesa el país y que se ha potenciado con las últimas medidas del Gobierno Nacional de Javier Milei.
En primer lugar, Ossola se refirió a los aportes del Estado Nacional a la Iglesia Católica, y si bien resaltó que no mueven el amperímetro en los gastos del Gobierno, sí dijo que pese a ser ínfimos –de 12.000 a 15.000 pesos para Obispos y seminaristas que se convertirán en sacerdotes – representan un ingreso.
Con el lema “No hay plata” del Presidente, Ossola vaticinó que dichos aportes desaparecerán. En ese escenario, el vicario contó que desde la Iglesia han hablado de “estimular más la colaboración de la gente”.
En esto de pedir a los feligreses que sostengan a la Iglesia, Oscar Ossola reconoció que, sobre todo en las parroquias de la periferia, en barrios carenciados, la recaudación por la limosna ha disminuido.
“El ajuste nos llega a todos y se nota los domingos en la misa en parroquias de zonas carenciadas de los barrios”, confesó.
Explicó Ossola que, en promedio, se recauda por fin de semana $100.000, los cuales se destinan al pago de los colaboradores como así también el sostenimiento de las parroquias.
En este contexto, como reflexión final, el vicario de la Parroquia de San Lorenzo y vocero de la Curia llamó a vivir este tiempo en “confianza, esperanza y poniéndonos en el lugar del otro”.
“A cada uno en la medida que le toque, al político, al gobernante, al sindicalista, al empresario, al que tiene poder de decisión, ponerse en el lugar del otro. Que en este lema de la Paz, ojalá que Dios nos motive a todos a construir esa Paz, en los pequeños grandes gestos de cada día”, suplicó.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.