
Uno de los líderes de la central obrera cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la huelga. Además, reclamó a Casa Rosada que los convoquen a dialogar.
Así lo expresó el vocero de la curia en su paso por Agenda Abierta. Bregó por la paz social y apeló al entendimiento del pueblo para darle un voto de confianza al presidente Javier Milei.
Política27/12/2023En Argentina se viven momentos críticos y la Iglesia Católica no está ajena a la realidad que viven miles de feligreses en sus hogares.
Lo cierto es que el 19 de noviembre Javier Milei se consagró presidente de la República con un amplio apoyo derrotando a Sergio Massa por el 55,95 % de los votos.
En su paso por el programa “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, el vicario de la Parroquia de San Lorenzo y vocero de la curia, Oscar Ossola, si bien reconoció que el contexto no es el más favorable, dijo que la Iglesia Católica va a “acompañar este modelo de cambio y permitir, dentro del ajuste y lo difícil que pueda haber, una luz de esperanza”.
En su opinión, “es un error creer que el Gobierno que llega es el autor de lo que está pasando”.
Ossola bregó para que el pueblo entienda que “Argentina es un país rico y con muchas posibilidades y que todos deben pechar para el mismo lado”.
En este contexto de Navidad, el vicario sostuvo que es importante “poner al Niño Dios en el centro de nuestras vidas”, como así también tomar conciencia del valor de la paz y que “podamos construir o destruir en el metro cuadrado que tenemos cada uno, cada día, personal, familiar y socialmente también”, concluyó.
Uno de los líderes de la central obrera cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la huelga. Además, reclamó a Casa Rosada que los convoquen a dialogar.
En la Casa Rosada celebraron el encuentro con Santiago Peña y aseguraron que el país limítrofe “es un aliado regional”. Crece al malestar con Brasil.
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
La medida de fuerza llega a 487 días de iniciado su mandato. Solo lo supera De la Rúa, que afrontó los tres en apenas seis meses. Ambos no peronistas.
El oficialismo asocia la medida a una maniobra electoral, pero apuesta a que haya un canal de diálogo abierto para después negociar cambios en los convenios de trabajo.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.