
"Esta reflexión debe continuar", señala el documento final aprobado por el Papa Francisco.
"Esta reflexión debe continuar", señala el documento final aprobado por el Papa Francisco.
Durante la homilía por el Domingo de Resurrección, el Monseñor Mario Cargnello, apuntó contra la clase política, a la cual cuestionó que no logró unificar a la sociedad, a diferencia de la fe cristiana.
Los coletazos de la crisis económica se sienten en los aportes del Estado Nacional a la Iglesia Católica y en los aportes de los feligreses, sobre todo en parroquias de la periferia.
Lo hizo a través de la Comisión Nacional de Justicia y Paz.
Así lo analizó el licenciado en Ciencias Religiosas Felipe Medina sobre el papa emérito que sucedió a Juan Pablo II.
El abogado Eduardo Romani aseguró que el caso de los nueve mil dólares por el que se acusa a su representado esta saneado y opinó que “están tratando de embarrar la cancha para desviar la atención”.
Prejardines y jardines de infantes están invitados a vivir “un milagro en miniatura”.
El especialista en Ciencias Religiosas Felipe Medina aclaró que se trata de un fenómeno que ocurre en todo el mundo y que responde al “miedo al compromiso”.
El ex fiscal ante la Corte, Alejandro Saravia, recordó por Aries que la normativa que regula el beneficio fue ampliada durante la primera presidencia de Cristina Fernández y aseguró que es clara.
Así lo dio a conocer Andrés, uno de los testigos en la causa por la que se condenó por abuso sexual al ex obispo de Orán, Gustavo Zanchetta.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.