
"Esta reflexión debe continuar", señala el documento final aprobado por el Papa Francisco.
"Esta reflexión debe continuar", señala el documento final aprobado por el Papa Francisco.
Durante la homilía por el Domingo de Resurrección, el Monseñor Mario Cargnello, apuntó contra la clase política, a la cual cuestionó que no logró unificar a la sociedad, a diferencia de la fe cristiana.
Los coletazos de la crisis económica se sienten en los aportes del Estado Nacional a la Iglesia Católica y en los aportes de los feligreses, sobre todo en parroquias de la periferia.
Lo hizo a través de la Comisión Nacional de Justicia y Paz.
Así lo analizó el licenciado en Ciencias Religiosas Felipe Medina sobre el papa emérito que sucedió a Juan Pablo II.
El abogado Eduardo Romani aseguró que el caso de los nueve mil dólares por el que se acusa a su representado esta saneado y opinó que “están tratando de embarrar la cancha para desviar la atención”.
Prejardines y jardines de infantes están invitados a vivir “un milagro en miniatura”.
El especialista en Ciencias Religiosas Felipe Medina aclaró que se trata de un fenómeno que ocurre en todo el mundo y que responde al “miedo al compromiso”.
El ex fiscal ante la Corte, Alejandro Saravia, recordó por Aries que la normativa que regula el beneficio fue ampliada durante la primera presidencia de Cristina Fernández y aseguró que es clara.
Así lo dio a conocer Andrés, uno de los testigos en la causa por la que se condenó por abuso sexual al ex obispo de Orán, Gustavo Zanchetta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.