
"Esta reflexión debe continuar", señala el documento final aprobado por el Papa Francisco.
"Esta reflexión debe continuar", señala el documento final aprobado por el Papa Francisco.
Durante la homilía por el Domingo de Resurrección, el Monseñor Mario Cargnello, apuntó contra la clase política, a la cual cuestionó que no logró unificar a la sociedad, a diferencia de la fe cristiana.
Los coletazos de la crisis económica se sienten en los aportes del Estado Nacional a la Iglesia Católica y en los aportes de los feligreses, sobre todo en parroquias de la periferia.
Lo hizo a través de la Comisión Nacional de Justicia y Paz.
Así lo analizó el licenciado en Ciencias Religiosas Felipe Medina sobre el papa emérito que sucedió a Juan Pablo II.
El abogado Eduardo Romani aseguró que el caso de los nueve mil dólares por el que se acusa a su representado esta saneado y opinó que “están tratando de embarrar la cancha para desviar la atención”.
Prejardines y jardines de infantes están invitados a vivir “un milagro en miniatura”.
El especialista en Ciencias Religiosas Felipe Medina aclaró que se trata de un fenómeno que ocurre en todo el mundo y que responde al “miedo al compromiso”.
El ex fiscal ante la Corte, Alejandro Saravia, recordó por Aries que la normativa que regula el beneficio fue ampliada durante la primera presidencia de Cristina Fernández y aseguró que es clara.
Así lo dio a conocer Andrés, uno de los testigos en la causa por la que se condenó por abuso sexual al ex obispo de Orán, Gustavo Zanchetta.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.