
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
Además consideran que el DNU provocó zozobra y desconfianza en la relación entre el comerciante y los empleados.
Economía01/09/2023La Multisectorial de empresas de Salta emitió un comunicado advirtiendo la situación que provoca para los sectores productivos la imposición del Gobierno Nacional de pagar un bono de $60.000 a los empleados privados.
“Rechazamos la medida unilateral tomada por el Gobierno Nacional en relación al pago de un bono. Desde el sector promovemos el diálogo y los acuerdos en función de desarrollo y crecimiento de toda la comunidad”, expresa uno de los pasajes del mencionado documento.
La Cámara de Comercio e Industria de Salta integra la Multisectorial, y en diálogo con Aries el presidente de la entidad, Gustavo Herrera, se refirió a lo expuesto en relación al pago del bono de $60.000 a pagarse en dos cuotas de $30.000.
“Los privados estamos analizando el DNU que salió antes de ayer para ver de qué se trata”, expresó, advirtiendo que aún falta conocer detalles y que pase por el Senado de la Nación para su respaldo.
Asimismo, Herrera contó que están atentas las empresas, los comercios e instituciones que forman la Multisectorial porque no se trata de que no quieren pagar, sino que en algunos casos no pueden pagar.
Aun con este panorama, dijo que lo analizarán y no cerró la puerta de manera tajante a que se pague, aunque señaló que es algo que deberá ser consensuado entre las partes y para ello destacó la importancia de las paritarias por las que se rige el sector.
El presidente de la Cámara sostuvo que fue una “intromisión” del Gobierno Nacional en el sector privado, produciendo “zozobra” y desconfianza entre los comerciantes y sus empleados.
“Medidas que son torpes en como las comunican, siguen tratándonos como que no estamos capacitados y lo peor de todo es que hace que los empleados y los empleadores se miren con desconfianza”, advirtió.
Por otro lado, Herrera indicó que como comercio tienen una proyección que debería de ser por lo menos de tres a seis meses para saber qué se puede y no gastar.
En otro apartado de la entrevista, Gustavo Herrera respondió a las declaraciones del presidente, Alberto Fernández, retando al sector privado por no querer colaborar. “No es una cuestión de colaboración, por eso existen las paritarias”, insistió.
Finalmente, dijo que deberán sentarse con tranquilidad para llegar a un acuerdo, visto que a la fecha comercio sigue cumpliendo con las paritarias ya acordadas.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
El economista Santiago Konstantinovsky sostuvo que el acuerdo anunciado entre el gobierno argentino y Estados Unidos representa una asistencia financiera, aunque su impacto dependerá del uso que se le dé.
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.