
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.


Desde el sector industrial observan con cuidado el panorama político y electoral en Argentina, luego del resultado de las PASO. Una dolarización en un contexto de “externalidades negativas” sería contraproducente para el país y la provincia.
Política01/09/2023 Violeta Gil
En su paso por El Acople, José Urtubey, empresario y miembro del directorio nacional de la Unión Industrial Argentina, analizó las principales propuestas de los candidatos a la presidencia en Argentina.
Dijo sin vacilación que “las propuestas de Milei no son convenientes para Argentina”, incorporó en el mismo espectro de ideas a los candidatos locales del liberalismo, Alfredo Olmedo y Emilia Orozco. “Si esta resulta la fórmula ganadora como en las PASO, realmente no creo que eso copere para el desarrollo de Salta”.
En cuanto a la propuesta de dolarización, uno de los principales ejes de campaña de La Libertad Avanza, Urtubey consideró que no es conveniente para Argentina.
“El problema con la dolarización es que, en un contexto de externalidades negativas, con problemas que pueden venir del exterior, no tenes forma de maniobrar”, explicó el empresario. Para Urtubey Argentina quedaría atada de pies y manos siendo un país subdesarrollado.
Desde la pandemia hasta acá la Reserva Federal de los Estado Unidos estuvo obligada a emitir dólares para hacer frente a la crisis financiera, eso alimentó una tendencia inflacionaria a nivel mundial. Es decir que el dólar pierde valor a nivel internacional. Si se traslada esta situación al tipo de cambio en Argentina “la situación es insostenible, ya en los ´90 la industria lo sufrió muchísimo”, explicó Urtubey.
En cuanto a la posibilidad de romper relaciones comerciales con países como China, Irán o Rusia. Urtubey consideró que no se debe “ideologizar” el comercio exterior, explicó que sería un error que ni siquiera las grandes potencias del mundo cometen.
“Una politización del comercio exterior es absolutamente inconveniente, no lo hacen las principales potencias democráticas. Estados Unidos, por ejemplo, comercializa el petróleo de Venezuela”, concluyó José Urtubey.

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales
La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.

La vicepresidenta Victoria Villarruel agitó la interna oficialista dando "me gusta" a mensajes que la postulan para Presidenta en 2027 y que critican a Milei.

El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, anticipó que el Congreso buscará avanzar “rápidamente” con la agenda de reformas del Poder Ejecutivo.

Desde Miami, el Presidente valoró la operación del Tesoro norteamericano que desarmó posiciones por $2,75 billones y anunció una línea de crédito por 20.000 millones de dólares.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.