
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
Desde el sector industrial observan con cuidado el panorama político y electoral en Argentina, luego del resultado de las PASO. Una dolarización en un contexto de “externalidades negativas” sería contraproducente para el país y la provincia.
Política01/09/2023 Violeta GilEn su paso por El Acople, José Urtubey, empresario y miembro del directorio nacional de la Unión Industrial Argentina, analizó las principales propuestas de los candidatos a la presidencia en Argentina.
Dijo sin vacilación que “las propuestas de Milei no son convenientes para Argentina”, incorporó en el mismo espectro de ideas a los candidatos locales del liberalismo, Alfredo Olmedo y Emilia Orozco. “Si esta resulta la fórmula ganadora como en las PASO, realmente no creo que eso copere para el desarrollo de Salta”.
En cuanto a la propuesta de dolarización, uno de los principales ejes de campaña de La Libertad Avanza, Urtubey consideró que no es conveniente para Argentina.
“El problema con la dolarización es que, en un contexto de externalidades negativas, con problemas que pueden venir del exterior, no tenes forma de maniobrar”, explicó el empresario. Para Urtubey Argentina quedaría atada de pies y manos siendo un país subdesarrollado.
Desde la pandemia hasta acá la Reserva Federal de los Estado Unidos estuvo obligada a emitir dólares para hacer frente a la crisis financiera, eso alimentó una tendencia inflacionaria a nivel mundial. Es decir que el dólar pierde valor a nivel internacional. Si se traslada esta situación al tipo de cambio en Argentina “la situación es insostenible, ya en los ´90 la industria lo sufrió muchísimo”, explicó Urtubey.
En cuanto a la posibilidad de romper relaciones comerciales con países como China, Irán o Rusia. Urtubey consideró que no se debe “ideologizar” el comercio exterior, explicó que sería un error que ni siquiera las grandes potencias del mundo cometen.
“Una politización del comercio exterior es absolutamente inconveniente, no lo hacen las principales potencias democráticas. Estados Unidos, por ejemplo, comercializa el petróleo de Venezuela”, concluyó José Urtubey.
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.