
El histórico bebedero de piedra ubicado frente al MAAM fue retirado para su restauración. Renovarán la cañería y sumarán un sistema de corte para evitar desperdicio de agua.
El histórico bebedero de piedra ubicado frente al MAAM fue retirado para su restauración. Renovarán la cañería y sumarán un sistema de corte para evitar desperdicio de agua.
El procurador, Matías Risso, adelantó que el municipio se constituye en querellante y, eventualmente, reclamará el resarcimiento económico.
En el marco del 8M, organizaciones sociales y activistas lanzaron una convocatoria con actividades desde las 17 horas, culminando con una marcha en plaza 9 de Julio.
El tránsito se encuentra cortado en las calles Zuviría y en Mitre, ambas entre Caseros y España. Se solicita a los conductores utilizar vías alternativas.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará sobre calle Mitre, mañana miércoles 8 de enero.
La Municipalidad y Agrotécnica Fueguina llevaron a cabo tareas de higiene urbana en distintos puntos de la ciudad tras las festividades religiosas.
El propósito es que los alrededores de la Catedral estén en óptimas condiciones para la celebración del evento religioso y recibir a los turistas.
También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
Ubicada en un paso peatonal en uno de los laterales de la Glorieta no fue señalizada.
Los profesores iniciarán una clase para principiantes a las 19:30 y luego continuará la milonga hasta las 22:30 horas.
Se realizó el sábado un nuevo show del ciclo en el marco del Día del Himno Nacional Argentino y del autor y compositor musical.
Salteños y turistas disfrutaron del primer show del ciclo musical que se desarrollará todos los fines de semana en este espacio icónico de la ciudad.
La obra había iniciado en el año 2022 y los trabajos en la Glorieta y la Fuente se retomaron en la gestión actual.
La obra que costó más de $400 millones durante la gestión de Bettina Romero, sigue inconclusa.
Durante la gestión de Bettina Romero no pudo instalarse en el espacio, pese a ser un servicio de salud.
Luego de la nota de Aries Online, desde la Municipalidad ordenaron que se realizaron las tareas.
237 días de acampe en Plaza 9 de Julio cumplen hoy martes un grupo de docentes autoconvocados. A la espera de la resolución de la justicia y la convocatoria de la Ministra de Educación, continuarán con la medida.
La convocatoria se hizo por redes sociales y está prevista para las 21 de este jueves en Plaza 9 de Julio.
La controvertida obra de la gestión de Bettina Romero sigue generando polémicas.
Como hace 16 años, de manera interrumpida LuSal construye el árbol de Navidad en la Plaza 9 de Julio. Además, se instalarán seis árboles de Navidad en distintos puntos de la ciudad.
Copaipa le hizo observaciones a los planos de la instalación eléctrica en mayo, debían volver y nunca lo hicieron. “La obra se tendría que haber paralizado”, manifestó la titular de la institución que se encarga de revisar el cumplimiento de las normas de seguridad eléctrica.
La emblemática obra de la gestión Romero no deja de sumar irregularidades. A las observaciones detectadas por el Tribunal de Cuentas, se suman los reclamos de los trabajadores con la contratista.
Un informe del órgano de control municipal reflejó múltiples irregularidades. Advierten que recién se podrá hacer una auditoría completa, una vez que esté concluida la obra. Qué puede hacer la próxima gestión.
La concejal Vargas marcó que, entre las observaciones que hizo el órgano de control, llama la atención la diferencia entre el avance de obra real y el que se certificó. Luego de un presupuesto inicial de $130 millones -sin concluir- la obra costó $380 millones.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.