Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un obrero grave y tres rescatados

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.

El Mundo03/11/2025

torre-dei-conti-roma-italia-derrumbe-3-noviembre-2025

La Torre dei Conti, una histórica construcción medieval situada en el centro de Roma, cerca de los Foros Imperiales y del Coliseo, sufrió un derrumbe parcial este lunes mientras se realizaban trabajos de restauración. Cuatro operarios fueron rescatados, uno de ellos en estado grave.

En el incidente, que se produjo en torno a las 11:20 (7:20 hora argentina), uno de los obreros fue gravemente herido y fue trasladado a un hospital de la capital italiana, mientras que los otros tres, ilesos, fueron auxiliados por los bomberos tras quedar bloqueados en los andamios de apoyo a la torre.

Tres equipos de bomberos, con dos escaleras mecánicas y unidades especiales, debieron trabajar para liberar a los operarios atrapados.

captura_de_pantalla_297-213640Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país

Qué es la Torre del Conti, el edificio medieval que se derrumbó en Roma

La Torre del Conde (en italiano Torre dei Conti) se encuentra situada cerca del Coliseo y el Foro Romano y fue construida en 1216 por el Papa Inocencio III como residencia fortificada para su familia, los Conti di Segni (condes de Segni, de ahí su nombre actual). Es un ejemplo de las casas-torre medievales de Roma, construidas como residencias y fortalezas de familias nobles y autoridades eclesiásticas.

En el pasado también se la conocía como Torre Maggiore debido a su tamaño, que originalmente alcanzaba los 50 o 60 metros de altura, en comparación con los 29 actuales.

A lo largo de los siglos, el edificio sufrió diversos terremotos: tras el de 1349, la torre quedó inhabitable y fue abandonada hasta 1620, cuando fue reconstruida. Otros sismos la azotaron en 1630 y 1644. Posteriormente, a finales del siglo XVII , bajo el pontificado del papa Alejandro VIII, se llevaron a cabo renovaciones, incluyendo la construcción de dos contrafuertes de refuerzo.

Más tarde, la apertura de la Via Cavour a finales del siglo XIX y la de la Via dei Fori Imperiali durante la época fascista dejaron la torre aislada de otros edificios.

Con información de C5N

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail