Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.
Advierten que el puente Ayacucho costará menos que “el cambio de baldosa y pintar los bancos en plaza 9 de Julio”
La concejal Paula Benavides advirtió que, según el informe de la Municipalidad, la construcción del puente Ayacucho costará $240 millones, “es menos de lo que costó el cambio de baldosa y pintar los bancos en plaza 9 de Julio”, dijo, resaltando que con las "obras complementarias" la suma supera los $250 millones.
Política28/06/2023
La concejal Paula Benavides comentó que finalmente recibieron “respuestas parciales” del Ejecutivo Municipal a los pedidos de informe sobre las obras. “Llama la atención y preocupa el manejo que se ha hecho de la hacienda pública a lo largo de esta gestión”, resumió la edil.
Benavides detalló que, según lo informado, el costo del puente del Ayacucho es de $240 millones. “Es menos de lo que costó el cambio de baldosa y pintar los bancos en plaza 9 de Julio, si tenemos en cuenta que recientemente se ha llamado a licitación para obras complementarias, lo cual va a terminar saliendo mucho más de lo que ha costado la obra del puente”, expresó.
Cabe recordar que, a principio de mes, la oficina de Contrataciones señaló que se realizarán tres obras complementarias en Plaza 9 de Julio por más de $120 millones, sumado a los primeros $131 millones que se anunciaron de inversión, más de $10 millones que la obra del puente Ayacucho.
Por otro lado, respecto a las obras adjudicadas a la empresa Khalifa, relacionadas al sobrino de Guillermo Durand Cornejo, la concejal anunció “estas obras no se han concluido por culpa del propio Ejecutivo”.
“Se informa que el trabajo a realizar consta de pavimentar 6 cuadras y 7 badenes, de las cuales fueron pavimentadas, con provisión de hormigón de la Planta Hormigonera, 5 cuadras y 2 badenes. Con un avance del 70%, lamentablemente la situación de la obras de referencia no pudo seguir y terminar hasta la fecha por varias circunstancia: falta de provincia de hormigón de la planta, por paro realizado por la planta, falta de cemento, de áridos, entre otros”, reza el informe, según lo leído en el recinto.
“Se le adjudicaron montos millonarios a este sobrino del candidato de la Intendenta y se le iban a proveer los materiales por parte de la Municipalidad, y no se terminó por culpa de mismo Ejecutivo que no ha previsto la totalidad de los materiales”, expresó Benavides.
La concejal resaltó la importancia de “poner el ojo en la hacienda pública municipal” ya que hay obras paralizadas y reclamo de los vecinos. Pidió a la Municipalidad “responsabilidad” para concluir las obras “poniendo las prioridades donde deben estar realmente”.

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Política27/10/2025Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

“Se comió el viaje”. Hernández Berni desmintió a Leavy y negó reparto de bolsones
El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.





