
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
El Diputado Nacional (MC) expresó que no busca un cargo sino apoyar a Emiliano Durand con su experiencia. Cuestionó la paralización de obras y la licitación del mantenimiento de las ciclovías por 70 millones de pesos, “es un contrasentido”, dijo.
Política29/06/2023En su paso por “Día de Miércoles” el diputado nacional mandato cumplido, Javier David, contó que es parte del equipo del intendente electo, Emiliano Durand, de cara a la transición en la Municipalidad de Salta. “Tiene un desafío gigante”, calificó por lo que se viene en la comuna luego de que la intendenta, Bettina Romero, abandone la función.
“Estoy ayudando, no tengo previsto ocupar ningún lugar ni mucho menos”, manifestó David descartando que pueda formar parte del Gabinete del futuro Intendente. “Con Emiliano nos une una amistad desde hace tiempo y un respeto político mutuo”, argumentó.
Sobre la transición, el exlegislador expresó que por lo general no son sencillas, pero en la ciudad capitalina los salteños ya han expresado que “no está en buenas condiciones”, añadiendo que si no fuera así la Intendenta hubiera sido elegida nuevamente.
David reconoció que se produjeron algunas reuniones sobre temas básicos de gestión, pero que todavía no hubo un trabajo profundo de los grandes temas que tiene el municipio.
Asimismo, indicó que aspiran a “poder tener en primer lugar la información como corresponde de las cuestiones que puedan comprometer los ejercicios futuros”, augurando que puedan ser resueltas en una mesa con un “acuerdo razonable”.
Particularmente de la gestión de Bettina Romero, David cuestionó lo que sugirió como un “contrasentido” ya que están paralizas las obras en la ciudad, pero se sigue con la licitación para el mantenimiento de las ciclovías por $70.000.000, “cuando ya Emiliano Durand ha dicho que vamos a revisar el tema de las ciclovías”.
Siguiendo la misma línea, David advirtió sobre la obra de renovación integral del corredor Irigoyen, presupuestada en $1.300.000.000, anticipo por medio de $300.000.000, y el avance de la obra no supera el 3%, señaló.
De igual modo cuestionó que la obra en la exPalúdica, de la “Ciudad de la Música”, originalmente tendría que estar terminada en junio de este año y aun no se avanzó.
También se refirió, en este mismo sentido, a la licitación de las fotomultas. “Tenemos el famoso contrato de las fotomultas que la Intendenta tuvo la constancia de quererlo hacer y quererlo hacer, y ya hay una decisión política de revisar eso”.
“Hay muchas cosas que están pendientes en la Municipalidad”, advirtió el ex legislador y hoy colaborador de Emiliano Durand.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.