
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Asimismo, aseguran que significará un costo para la Provincia y deberán articular acciones con autoridades de Educación.
Salta09/06/2023El paro de docentes que llegó a su quinta semana ha provocado problemas no tan solo en el ámbito educativo sino en la sociedad en general.
Tal es así que para que los alumnos recuperen los contenidos perdidos por las medidas de fuerza, desde el Ministerio de Educación se determinó que los docentes deberán presentar un plan de trabajo que se aplicará de forma presencial y efectiva, los días feriados y algunos sábados hasta tanto puedan cumplimentar la devolución de los días de paro.
Un aspecto que al parecer se omitió es el transporte y el pase estudiantil, al respecto en “El Acople”, el presidente de la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (SAETA), Claudio Mohr, advirtió que habrá que ver si es viable ya que aseveró que durante estas semanas no se cortó la gratuidad.
“No había información confiable que nos permitiera tomar la decisión para bajar el beneficio; deberemos analizar porque tampoco todos los alumnos tendrán que recuperar y no tenemos certezas de los días”, explicó para luego subrayar que sería importante “congeniar con autoridades de Educación”.
Mohr señaló que dado que el servicio es habilitado para cada alumno, entonces informó que será necesario tener una base de datos para que se puedan habilitar para esos días.
“Tendremos que analizarlo, no hemos cortado el pase libre y lo siguieron usando, tenemos que ver cómo compensa porque esto también genera costos a la Provincia y fundamentalmente a todos los salteños”, advirtió.
Ante la consulta por un balance en números del uso del pase libre durante estas semanas de paro, Claudio Mohr dijo que la baja no ha sido sensible por lo que no se podría decir “que de golpe primarios y secundarios han desaparecido de la circulación diaria”.
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.