
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


La Secretaria de Gestión Educativa explicó que los docentes deberán estar en las aulas para recuperar los días de paro aunque los niños no asistan a clase.
Educación08/06/2023
En diálogo con Aries, la Secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia, brindó detalles de cómo se aplicará el plan de recuperación educativa que ofrece el gobierno como condición para no aplicar descuentos a los docentes que realizaron paro. “Los docentes tienen que adherir expresamente a este plan y cada unidad educativa deberá coordinar su devolución”, dijo Saravia.
“Nosotros sugerimos algunos días feriados, por ejemplo, el 19 y el 20 de junio, el 8 y 9 de julio, sábados y domingos, se verá”, explicó la funcionaria del área de educación, quién aclaró que los días deben ser “reales” y cada docente deberá devolverlos según la cantidad de días que haya realizado el paro, que no es igual en todos los casos.
Dentro de la resolución que emitió el Ministerio se indica que los niños que no puedan asistir a clases durante los días de recuperación, no tendrán faltas injustificadas. “En ningún caso, los chicos van a tener falta injustificada. La triste realidad de nuestros chicos es que la mayoría no se va a ir de vacaciones por el fin de semana largo”, indicó Saravia ante la consulta sobre las actividades familiares planificadas con anterioridad.
Por último la funcionaria insistió que la “devolución” le corresponde sólo al docente. “Si el docente planificó que irá el 8 de julio y tiene veinte chicos, dos chicos o ninguno, tiene que estar ahí preparando las clases e intensificando contenidos”.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.