Cara a Cara Por: Ivana Chañi22/08/2025

Finanzas, no economía: Dib Ashur alertó por endeudamiento y pérdida de industria nacional

El ministro Dib Ashur sostuvo que el Gobierno nacional prioriza las finanzas por sobre la producción y advirtió sobre los riesgos de desindustrialización.

En su análisis sobre el rumbo económico del país, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, afirmó en Cara a Cara con Mario Ernesto Peña que el Gobierno nacional sostiene un modelo sobre la base de la especulación financiera.

“El proyecto que tienen es sacarse el riesgo y endeudar más a la Argentina. Este gobierno es finanzas, no economía. La economía también es desarrollo, empleo, producción e industria”, afirmó.

“Inestable”, Dib Ashur advirtió sobre el rumbo de la economía y el 'espera y verás' del mercado

Dib Ashur subrayó que ningún país es sólido sin generar sus propios bienes y servicios. “Lo que queda es la parte primaria, mientras se importa desde China o Taiwán. Eso significa menos industria y menos pymes en el país, con caída del poder adquisitivo y riesgo de implosión del sistema”, advirtió.

El ministro marcó la diferencia con la política económica de Estados Unidos. “Ellos cuidan su industria local contra las importaciones. Al revés que nosotros, que achicamos el Estado y aumentamos deuda”, comparó.

Dib Ashur: “Nación debe $300 mil millones a Salta”

En cuanto a Salta, resaltó el orden de las cuentas provinciales. “Hace cinco años y siete meses mantenemos equilibrio fiscal, pero no creemos en un ajuste ortodoxo que reduzca el Estado sin mirar el impacto social y productivo”, concluyó el ministro Dib Ashur.

Te puede interesar

El IMAC le reclama deuda millonaria al IPS y cree que se trata de una “vendetta”

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó acusaciones de sobrefacturación, y afirmó que el conflicto fue usado políticamente contra la institución.

IMAC desmintió a Falú y adelantó que presentará una contradenuncia por la causa del IPS

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El IMAC negó haber sobrefacturado al IPS y Saavedra aclaró su vínculo con Juan Carlos Romero

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.

Fraude al IPS: Gauffín reclamó que Salta encare la corrupción”y lleve a los responsables a la justicia

El diputado José Gauffin sostuvo que “no hay nada peor que robarle a la salud”, a los afiliados del IPS y pidió llegar hasta las últimas consecuencias, “caiga quien caiga”.

El municipio descarta reubicación de la Terminal y define la licitación nacional

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, confirmó que la concesión vence en febrero de 2026 y que el municipio elabora un pliego para una terminal más moderna, segura y con reordenamiento vial. También adelantó obras entre avenida Asunción y San Martín.

Mercado San Miguel: avanza firme y proyectan reabrir sectores en 2026

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, aseguró que la reconstrucción avanza con planificación y autorizaciones completas. También anticipó que una parte renovada del edificio podría presentarse en 2026.