Mercado San Miguel: avanza firme y proyectan reabrir sectores en 2026
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, aseguró que la reconstrucción avanza con planificación y autorizaciones completas. También anticipó que una parte renovada del edificio podría presentarse en 2026.
Al cumplirse un año del incendio que destruyó buena parte del Mercado San Miguel, la Municipalidad destacó que los dos objetivos fijados tras la emergencia avanzan según lo previsto: la recuperación del espacio laboral para más de 400 familias y la reconstrucción integral del histórico edificio. Así lo afirmó el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe, en Cara a Cara con el periodista Mario Ernesto Peña.
El funcionario explicó que los puesteros fueron reubicados en dos sectores: la mayoría trabaja actualmente en el pasaje Miramar, mientras que otro grupo ocupa accesos sobre la avenida San Martín y la peatonal Florida. Reconoció que la coexistencia entre la actividad comercial y la obra genera dificultades, pero remarcó que era indispensable garantizar la continuidad laboral.
Chalabe informó que la obra presenta cerca del 30% de avance, con tareas concentradas en las estructuras principales. Ante consultas por la ubicación futura de rubros como carnicerías, fruterías y verdulerías, pidió prudencia. “Si hoy dijéramos dónde irá cada sector, tendríamos treinta mil pedidos. Necesitamos ordenar paso a paso”, señaló.
Afirmó que el municipio cuenta con todas las autorizaciones necesarias para avanzar y que la expectativa oficial es mostrar una parte importante del mercado renovado en diciembre de 2026. Destacó además el acompañamiento del Gobierno provincial y de las familias puesteras en un proceso que calificó como complejo y doloroso.
Respecto al frente sobre calle Urquiza, uno de los más afectados por el incendio, confirmó que ya tiene autorización para iniciar tareas. Agregó que la nueva infraestructura debe corregir falencias históricas: antes no podía ingresar un camión de bomberos, una ambulancia ni incluso vehículos de carga. “Era insólito, y eso no puede repetirse”, sostuvo.
Chalabe remarcó que el objetivo central es entregar “un mercado ordenado y un mercado seguro”, con una reconstrucción completa de todos los sectores, desde la envolvente hasta los espacios interiores.
Te puede interesar
El municipio descarta reubicación de la Terminal y define la licitación nacional
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, confirmó que la concesión vence en febrero de 2026 y que el municipio elabora un pliego para una terminal más moderna, segura y con reordenamiento vial. También adelantó obras entre avenida Asunción y San Martín.
Recuperación de av. Bolivia y nudo de San Luis, obras claves en el Presupuesto 2026
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, confirmó que el presupuesto 2026 incorporará la recuperación de avenida Bolivia y un nuevo acceso hacia San Luis mediante un camino paralelo al río Arenales. Destacó que la ciudad muestra mejoras, aunque persisten desafíos.
Chalabe: “Somos parte de un proyecto político que conduce Gustavo Sáenz”
El Jefe de Gabinete municipal se refirió al futuro político del Intendente Emiliano Durand y de su equipo. “Si Gustavo decide ir por la reelección, nosotros acompañaremos”, aseguró
“Al peronismo le falta un líder desde abajo”: Bisceglia analizó la diáspora del movimiento
El autor afirmó que el PJ perdió rumbo, cuestionó al kirchnerismo y sostuvo que el movimiento necesita una renovación que surja “del sotobosque”.
Bisceglia: “La última elección fue una tragedia política y comunicacional”
El escritor y periodista cuestionó la falta de ideas en la dirigencia, advirtió que la baja participación vuelve “ilegítimos popularmente” a los gobiernos y señaló que la degradación de los partidos.
Javier David: “Veo a Gustavo Sáenz con ganas y empuje para ir por la reelección”
El diputado nacional mandato cumplido consideró que el gobernador Gustavo Sáenz está habilitado constitucionalmente y con condiciones políticas para buscar un nuevo mandato.