Fraude al IPS: Gauffín reclamó que Salta encare la corrupción”y lleve a los responsables a la justicia
El diputado José Gauffin sostuvo que “no hay nada peor que robarle a la salud”, a los afiliados del IPS y pidió llegar hasta las últimas consecuencias, “caiga quien caiga”.
El diputado provincial José Gauffín pidió avanzar sin excepciones en la investigación por presuntas irregularidades dentro del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) y afirmó que la causa expone un problema estructural de control que debe ser esclarecido “hasta el final”. Lo expresó durante una entrevista con Mario Ernesto Peña en Cara a Cara.
Gauffín recordó que su participación comenzó cuando el gobernador anunció públicamente que en el IPS “hubo sobrefacturación”, lo que, para el legislador, constituyó una denuncia de posible delito. Tras ese mensaje, se presentó ante la Procuración para exigir una investigación formal y luego se constituyó como querellante, tanto por su rol institucional como por ser afiliado de la obra social.
Según explicó, las auditorías detectaron fallas graves en distintas áreas del instituto: contratos millonarios sin resultados, pagos sin control adecuado y prácticas médicas facturadas con firmas falsificadas, un hallazgo que dio origen a nuevas líneas de investigación judicial.
“Hay una cantidad importante de indicaciones médicas con sello adulterado y cobradas. La justicia debe determinar si esas prácticas se hicieron, quién falsificó y quién autorizó esos pagos”, afirmó.
El diputado remarcó que estas irregularidades comprometen a varias clínicas, no solo al IMAC, y que el objetivo es determinar responsabilidades concretas.
“Salta tiene que encarar la corrupción. Si hubo un ilícito, hay que ir a fondo, caiga quien caiga”, expresó.
Para Gauffín, el impacto social es especialmente grave porque involucra recursos destinados a la salud. Citó una frase del gobernador: “Dijo que no hay nada más vergonzoso que robarle a la salud de los discapacitados. Yo digo lo mismo: no hay nada peor que robarle a los afiliados del IPS”.
El legislador insistió en que la justicia debe actuar con celeridad y transparencia. “Si una clínica o un profesional cometió un delito, tendrá que responder. Y si no, también debe quedar claro. Esto no puede quedar a mitad de camino”, completó.
Te puede interesar
El IMAC le reclama deuda millonaria al IPS y cree que se trata de una “vendetta”
El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó acusaciones de sobrefacturación, y afirmó que el conflicto fue usado políticamente contra la institución.
IMAC desmintió a Falú y adelantó que presentará una contradenuncia por la causa del IPS
El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.
El IMAC negó haber sobrefacturado al IPS y Saavedra aclaró su vínculo con Juan Carlos Romero
El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El municipio descarta reubicación de la Terminal y define la licitación nacional
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, confirmó que la concesión vence en febrero de 2026 y que el municipio elabora un pliego para una terminal más moderna, segura y con reordenamiento vial. También adelantó obras entre avenida Asunción y San Martín.
Mercado San Miguel: avanza firme y proyectan reabrir sectores en 2026
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, aseguró que la reconstrucción avanza con planificación y autorizaciones completas. También anticipó que una parte renovada del edificio podría presentarse en 2026.
Recuperación de av. Bolivia y nudo de San Luis, obras claves en el Presupuesto 2026
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, confirmó que el presupuesto 2026 incorporará la recuperación de avenida Bolivia y un nuevo acceso hacia San Luis mediante un camino paralelo al río Arenales. Destacó que la ciudad muestra mejoras, aunque persisten desafíos.