Mangione afirmó que puede conducir el IPS "si el gobernador lo pide" y apuntó a Economía
El ministro Federico Mangione planteó reformas clave y pidió mayor inversión y control en el Instituto Provincial de Salud.
En diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, defendió con firmeza el sistema de salud solidario de la provincia y alertó sobre los desafíos que enfrenta. “Voy a seguir defendiendo este sistema y que sí lo podemos sacar a flote”, aseguró, al tiempo que destacó que no existen soluciones mágicas sin control ni conciencia por parte de prestadores y afiliados.
Mangione advirtió que estabilizar el sistema llevará tiempo. “Vamos a seguir teniendo este déficit y va a llevar mucho tiempo, no menos de seis meses, para que podamos poner en estabilidad esta llamada obra social”, explicó. Además, planteó que quienes perciben mayores ingresos deben contribuir más: “Si yo gano más, tengo que pagar más”.
El ministro también mencionó las dificultades que surgen de los pagos en negro y la falta de blanqueo total de salarios. “Tendría que ser sobre el 100%, pero en realidad es sobre el porcentaje en blanco”, dijo, señalando que es un problema que debe atender la cartera de Economía, a cargo de Roberto Dib Ashur. Mangione subrayó que es necesario buscar un equilibrio. “Si no le doy los medios para que mejore una gestión, voy a seguir igual. Pongamos un poco la cara y comencemos a sacar adelante el sistema sanitario”, reclamó.
Consultado sobre si estaría dispuesto a asumir la conducción del IPS, respondió con contundencia: “Estamos en condiciones. Si lo vengo poniendo en la provincia y está andando, que es SAFESA, un sistema único de historia clínica digital y control total, también podríamos hacerlo en el IPS”. Criticó el sistema actual de turnos y remarcó que debe modernizarse: “No puede ser posible que sacamos en febrero el turno y recién te lo daban en septiembre”.
Finalmente, afirmó que cuenta con el respaldo político del gobernador Sáenz para avanzar. “Sí, totalmente, porque si no directamente me llamaría al silencio y no hablaría. Yo tiro la piedra y muestro la cara, nunca la escondo”, sostuvo. Mangione remarcó que su gestión necesita recursos y tiempo. “Esto lleva su tiempo, hay que hacer inversión y trabajar de lleno en concientizar a la gente y a los prestadores. Esto se viene abajo y nos quedamos sin nada, eso es lo que tienen que entender”, sentenció el ministro.
Te puede interesar
Urtubey pidió unidad para frenar a Milei, llamó a defender Salta y respaldó a Sáenz
El exgobernador Urtubey dialogó con Mario Ernesto Peña, llamó a respaldar al Gobernador y frenar las políticas de la administración libertaria.
Dejar “intereses sectoriales” y defender el futuro del país, reclamó Urtubey
El exgobernador recalcó que su decisión de volver a involucrarse políticamente responde a un compromiso con el país. “No es por un cargo. Tenemos que hacer algo ahora”, sostuvo.
Urtubey instó a Sáenz a “cumplir con su tarea" de gobernador y no involucrarse en las elecciones
El exmandatario provincial, quien expresó su voluntad de ser Senador nacional en las próximas elecciones de octubre, sostuvo que Gustavo Sáenz “no se tiene que involucrar” políticamente.
Urtubey: "Voy a ser candidato a Senador"
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
Editorial Cara a Cara: “¿Milei tiene un plan de gobierno?”
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El centralismo hunde al interior: sin conectividad, el norte queda fuera del mapa económico
El ministro de Economía de Salta pidió una visión geopolítica para conectar el norte argentino con el mundo y criticó el desinterés nacional por obras clave.