Cara a Cara Por: Ivana Chañi30/05/2025

Mangione afirmó que puede conducir el IPS "si el gobernador lo pide" y apuntó a Economía

El ministro Federico Mangione planteó reformas clave y pidió mayor inversión y control en el Instituto Provincial de Salud.

En diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, defendió con firmeza el sistema de salud solidario de la provincia y alertó sobre los desafíos que enfrenta. “Voy a seguir defendiendo este sistema y que sí lo podemos sacar a flote”, aseguró, al tiempo que destacó que no existen soluciones mágicas sin control ni conciencia por parte de prestadores y afiliados.

Mangione advirtió que estabilizar el sistema llevará tiempo. “Vamos a seguir teniendo este déficit y va a llevar mucho tiempo, no menos de seis meses, para que podamos poner en estabilidad esta llamada obra social”, explicó. Además, planteó que quienes perciben mayores ingresos deben contribuir más: “Si yo gano más, tengo que pagar más”.

El ministro también mencionó las dificultades que surgen de los pagos en negro y la falta de blanqueo total de salarios. “Tendría que ser sobre el 100%, pero en realidad es sobre el porcentaje en blanco”, dijo, señalando que es un problema que debe atender la cartera de Economía, a cargo de Roberto Dib Ashur. Mangione subrayó que es necesario buscar un equilibrio. “Si no le doy los medios para que mejore una gestión, voy a seguir igual. Pongamos un poco la cara y comencemos a sacar adelante el sistema sanitario”, reclamó.

Mangione y la polémica por el IPS: “Si yo hubiese asesorado al gobernador, ya tendría mi renuncia puesta”

Consultado sobre si estaría dispuesto a asumir la conducción del IPS, respondió con contundencia: “Estamos en condiciones. Si lo vengo poniendo en la provincia y está andando, que es SAFESA, un sistema único de historia clínica digital y control total, también podríamos hacerlo en el IPS”. Criticó el sistema actual de turnos y remarcó que debe modernizarse: “No puede ser posible que sacamos en febrero el turno y recién te lo daban en septiembre”.

Finalmente, afirmó que cuenta con el respaldo político del gobernador Sáenz para avanzar. “Sí, totalmente, porque si no directamente me llamaría al silencio y no hablaría. Yo tiro la piedra y muestro la cara, nunca la escondo”, sostuvo. Mangione remarcó que su gestión necesita recursos y tiempo. “Esto lleva su tiempo, hay que hacer inversión y trabajar de lleno en concientizar a la gente y a los prestadores. Esto se viene abajo y nos quedamos sin nada, eso es lo que tienen que entender”, sentenció el ministro.

Te puede interesar

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.

Sáenz: “Tenemos que pensar en nuestros intereses y no en lo que se decide en Buenos Aires”

El gobernador Gustavo Sáenz, a pocos días de las elecciones, cuestionó la centralización política en Buenos Aires y pidió que los representantes del norte defiendan los intereses de los salteños.

“Los únicos que entendieron la batalla cultural fueron los salteños”, afirmó Sáenz

En Cara a Cara, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó que las listas estén integradas por “los mismos de siempre” y defendió la construcción de un frente provincial propio.

Flavia Royón defendió la segmentación tarifaria: “Los subsidios son para quienes más los necesiten”

La candidata a senadora explicó que la segmentación permitió un ahorro de 10.000 millones de dólares y sostuvo que “la energía barata para todos es una idea populista e insostenible”.

Según Flavia Royón, su “compromiso es con el empleo salteño”

La candidata a senadora por Primero los Salteños aseguró que la minería debe servir “para generar trabajo y desarrollo en la provincia, no para favorecer intereses privados”.

Flavia Royón: “No hubiera sido candidata de otro espacio”

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños destacó su respaldo al gobernador, defendió la gestión provincial y cuestionó la falta de propuestas en la política nacional. “Tenemos que dejar de discutir poder y empezar a trabajar en serio”, afirmó.