Cara a Cara23/05/2025

Saravia sobre Milei: “Es un narcisista con la infancia golpeada”

El ex Fiscal de la Corte de Justicia de Salta cargó contra el presidente y propuso una reconstrucción nacional desde las provincias del centro productivo. También cuestionó al kirchnerismo.

En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el ex Fiscal de la Corte de Justicia de Salta, Alejandro Saravia, analizó el panorama político y social de la Argentina actual. En ese sentido, apuntó contra el presidente Javier Milei, cuestionó al kirchnerismo y propuso una reconstrucción del país desde las provincias del centro productivo.

“Lo digital triunfó sobre lo analógico. Generacionalmente somos analógicos, y esto cambió hasta la forma de razonar. Los representantes de los partidos nacionales y populares deben modificar su discurso y su manera de pensar”, señaló Saravia.

Según el ex fiscal, Milei representa una suerte de “vomitivo”, un “revulsivo” que llegó como consecuencia de una “gran oportunidad perdida por el kirchnerismo”. “Durante ese periodo se invirtió en infraestructura, sí, pero el superávit generado por la soja se dilapidó en la repartija y acumulación de poder”, criticó.

Saravia no ahorró calificativos contra el mandatario libertario: “Milei es una moral, es un loquito, un desaprensivo, un narcisista con la infancia golpeada. No le interesa el país, le interesa el reconocimiento personal en el mundo”, disparó.

“El peronismo fue demasiado generoso y eso nos debilitó”, la autocrítica de Leavy

En cuanto al debate económico, reconoció algunos elementos positivos en el discurso presidencial: “El valor del equilibrio fiscal no es ni de derecha ni de izquierda, es como la ley de gravedad. Hasta Cristina se dio cuenta de la necesidad de los equilibrios fiscales. Néstor Kirchner ya tenía ese criterio incorporado”, puntualizó.

El ex fiscal también cuestionó duramente a la expresidenta: “Cristina ya no va… Cristina es un problema incluso para el justicialismo. Su sobreideologización se remonta a la década del 50 y eso ya no conecta con la realidad actual”.

Finalmente, Saravia propuso que la reconstrucción de la Argentina debería venir desde las provincias del centro productivo del país. “Córdoba, Santa Fe, Mendoza y algo de Entre Ríos tienen inculcada una cultura productiva. A partir de una conjunción en esa zona central podría forjarse un anticuerpo respecto de Milei. No veo ni en el oficialismo ni en la oposición la preparación ni la voluntad de rearmar el país”, concluyó.

Te puede interesar

Editorial de Cara a Cara: "Milei no se hace cargo de nada"

A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.

En junio Salta recibió $30 mil millones menos en concepto de coparticipación

A diferencia de lo que asegura el presidente Javier Milei, el Ministro de Infraestructura de la provincia, denunció la significativa caída de fondos por coparticipación que sufrió Salta, solo en el mes de junio. Cuestionó, además, que el modelo vial centralista que pregona el Ejecutivo Nacional pueda ser viable en todo el país.

Camacho sobre Elecciones 2025: "Sáenz no entregará Salta a Milei y tendrá sus candidatos"

Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.

Advierten que “el cierre del INTI es un mal negocio para todos”

El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.

“El INTI no es un gasto: es servicio público y federal al costo”

El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.

Editorial Cara a Cara: "¿Qué vamos a hacer con Cristina?"

A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.