Cara a Cara23/05/2025

Saravia sobre Milei: “Es un narcisista con la infancia golpeada”

El ex Fiscal de la Corte de Justicia de Salta cargó contra el presidente y propuso una reconstrucción nacional desde las provincias del centro productivo. También cuestionó al kirchnerismo.

En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el ex Fiscal de la Corte de Justicia de Salta, Alejandro Saravia, analizó el panorama político y social de la Argentina actual. En ese sentido, apuntó contra el presidente Javier Milei, cuestionó al kirchnerismo y propuso una reconstrucción del país desde las provincias del centro productivo.

“Lo digital triunfó sobre lo analógico. Generacionalmente somos analógicos, y esto cambió hasta la forma de razonar. Los representantes de los partidos nacionales y populares deben modificar su discurso y su manera de pensar”, señaló Saravia.

Según el ex fiscal, Milei representa una suerte de “vomitivo”, un “revulsivo” que llegó como consecuencia de una “gran oportunidad perdida por el kirchnerismo”. “Durante ese periodo se invirtió en infraestructura, sí, pero el superávit generado por la soja se dilapidó en la repartija y acumulación de poder”, criticó.

Saravia no ahorró calificativos contra el mandatario libertario: “Milei es una moral, es un loquito, un desaprensivo, un narcisista con la infancia golpeada. No le interesa el país, le interesa el reconocimiento personal en el mundo”, disparó.

“El peronismo fue demasiado generoso y eso nos debilitó”, la autocrítica de Leavy

En cuanto al debate económico, reconoció algunos elementos positivos en el discurso presidencial: “El valor del equilibrio fiscal no es ni de derecha ni de izquierda, es como la ley de gravedad. Hasta Cristina se dio cuenta de la necesidad de los equilibrios fiscales. Néstor Kirchner ya tenía ese criterio incorporado”, puntualizó.

El ex fiscal también cuestionó duramente a la expresidenta: “Cristina ya no va… Cristina es un problema incluso para el justicialismo. Su sobreideologización se remonta a la década del 50 y eso ya no conecta con la realidad actual”.

Finalmente, Saravia propuso que la reconstrucción de la Argentina debería venir desde las provincias del centro productivo del país. “Córdoba, Santa Fe, Mendoza y algo de Entre Ríos tienen inculcada una cultura productiva. A partir de una conjunción en esa zona central podría forjarse un anticuerpo respecto de Milei. No veo ni en el oficialismo ni en la oposición la preparación ni la voluntad de rearmar el país”, concluyó.

Te puede interesar

“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional

El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.

Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”

La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.

Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación

Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.

Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”

El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.

Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”

Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.