Mangione y la polémica por el IPS: “Si yo hubiese asesorado al gobernador, ya tendría mi renuncia puesta”
El ministro Federico Mangione cuestionó el fallido proyecto que contemplaba la quita de cobertura a jubilados, respaldó al gobernador y pidió una revisión integral IPS.
En su paso por el programa Cara a Cara, conducido por el periodista Mario Ernesto Peña, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, se refirió al polémico proyecto del IPS (Instituto Provincial de Salud) que afectaba a los jubilados de la administración pública provincial y municipal y que finalmente fue retirado por el gobernador, Gustavo Sáenz. “Sí, quedó en la nada, absolutamente”, afirmó el funcionario, y aseguró: “Si yo lo hubiese asesorado, ya tendría mi renuncia puesta”.
Mangione fue enfático al desligarse de cualquier vinculación con la propuesta: “Estoy en contra total, absolutamente. No sé qué pasó ni tampoco te voy a decir quién lo fue y cómo fue”. El ministro destacó la actitud del gobernador Sáenz, al señalar que “sacó la cara” y que nunca lo había visto “tan preocupado como con este tema”.
En ese sentido, Mangione consideró que la iniciativa generó un fuerte impacto en el mandatario provincial, quien, según dijo, comprendió que se trataba de una injusticia. “Hace poco estuvo peleando por los jubilados, por los viejos, por esto, por lo otro”, recordó, y sugirió que el proyecto respondía más a la necesidad de enfrentar un déficit estructural que a una decisión política de fondo.
El ministro también alertó sobre la situación económica del IPS y el encarecimiento de insumos médicos. “Los medicamentos subieron el 300% en algunos casos”, explicó, y advirtió que el sistema necesita un replanteo general para determinar “qué capacidad operativa tiene el IPS y qué es lo que en realidad puede cubrir”.
Finalmente, cuestionó la proliferación de amparos judiciales que obligan al sistema a destinar fondos a tratamientos costosos. “Esa misma plata es la que le estoy sacando al sistema solidario para que se la lleve una sola persona”, señaló. También criticó la postura de algunos profesionales de la salud y figuras políticas como el diputado Bernardo Biella sobre los medicamentos genéricos, “es un error tremendo”, concluyó.
Te puede interesar
Urtubey pidió unidad para frenar a Milei, llamó a defender Salta y respaldó a Sáenz
El exgobernador Urtubey dialogó con Mario Ernesto Peña, llamó a respaldar al Gobernador y frenar las políticas de la administración libertaria.
Dejar “intereses sectoriales” y defender el futuro del país, reclamó Urtubey
El exgobernador recalcó que su decisión de volver a involucrarse políticamente responde a un compromiso con el país. “No es por un cargo. Tenemos que hacer algo ahora”, sostuvo.
Urtubey instó a Sáenz a “cumplir con su tarea" de gobernador y no involucrarse en las elecciones
El exmandatario provincial, quien expresó su voluntad de ser Senador nacional en las próximas elecciones de octubre, sostuvo que Gustavo Sáenz “no se tiene que involucrar” políticamente.
Urtubey: "Voy a ser candidato a Senador"
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
Editorial Cara a Cara: “¿Milei tiene un plan de gobierno?”
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El centralismo hunde al interior: sin conectividad, el norte queda fuera del mapa económico
El ministro de Economía de Salta pidió una visión geopolítica para conectar el norte argentino con el mundo y criticó el desinterés nacional por obras clave.