“El peronismo fue demasiado generoso y eso nos debilitó”, la autocrítica de Leavy
El senador nacional por Salta de UxP cuestionó duramente los errores del peronismo, pidió unidad frente al avance de la derecha y denunció la falta de respuestas del Gobierno nacional.
El senador nacional de Unión por la Patria por Salta, Sergio Leavy, en el programa “Cara a Cara” conducido por Mario Ernesto Peña, realizó una fuerte autocrítica al peronismo y reclamó mayor firmeza frente a la falta de respuestas del Gobierno nacional de Javier Milei. “Creo que el peronismo fue muy generoso”, afirmó Leavy, al reflexionar sobre la pérdida de fuerza política y el avance de la derecha.
“Ha crecido mucho esta política de ‘sálvese quien pueda’. Personas que, si les va mal, quieren que a todo el mundo le vaya mal. Nosotros, los que venimos del peronismo, pensamos diferente: queremos salvarnos todos juntos”, expresó. En este sentido, criticó que aún con las dificultades económicas actuales, como el precio del gasoil que subió de $380 a $1600, sectores productivos sigan respaldando al oficialismo nacional.
Leavy también cuestionó la falta de cohesión del peronismo frente a una oposición que, según su análisis, se agrupa sin importar sus diferencias. “La derecha se está amontonando. No les importa si son radicales, del PRO o de Milei. Terminan haciendo del anti algo mucho más fuerte que cualquier propuesta política”, afirmó, y remarcó que “la unidad es la única posibilidad que nos da de ganar”.
En otro tramo de la entrevista, el senador denunció incoherencias en el accionar del radicalismo en el Congreso. “Presentamos un proyecto para investigar la estafa de Libra. Los radicales nos pidieron presentarlo ellos y que los acompañemos. En la sesión terminaron votando en contra de su propio proyecto”, contó.
Por último, cuestionó la falta de gestión del Ejecutivo nacional en las provincias. “Hay diputadas peronistas que reclaman que hace un año y medio le vienen firmando todo al Gobierno y no aparecen las obras. Ni siquiera las que ya estaban en marcha”, afirmó Leavy. “Esto del látigo y billetera se transformó en látigo, látigo, látigo y nunca aparece la billetera”, sentenció.
Te puede interesar
Editorial Cara a Cara: "¿Qué vamos a hacer con Cristina?"
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Cristina presa allanó la unidad peronista, afirmó Martinelli
El abogado Guillermo Martinelli aseguró que la prisión de la expresidenta y líder del PJ facilitó la unidad peronista que podría definir las elecciones de octubre.
Advierten que Argentina debe actuar rápido ante el fallo por YPF: "Alguna moneda nos va a salir"
El analista internacional consideró improbable que Argentina deba pagar los US$ 16.000 millones completos, pero advirtió que el país debe actuar con rapidez para evitar mayores perjuicios.
Martinelli aseguró que hubo un juicio político contra Cristina
Para el abogado, las decisiones judiciales en torno a la condena de Cristina Fernández están impregnadas de motivaciones políticas y la acusación contra ella carece de pruebas sólidas que respalden una condena.
Lomas de Olmedo, reflejo de una Argentina que posterga sus propios recursos
El analista internacional, Gustavo Barbarán puso en foco el caso de Lomas de Olmedo como símbolo de una política energética que, según dijo, le dio la espalda a la gente del interior.
Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.